En las legislativas de 2025, el Partido Justicialista competirá por dos escaños que se renuevan: Una de ellas corresponde al peronismo, actualmente ocupada por la madrynense Eugenia Alianiello que hace tiempo no se la ve por la ciudad del Golfo, y la otra del PRO, en manos de Ana Clara Romero.
En este contexto, el diputado nacional José Glinski destacó con firmemente la figura de Juan Pablo Luque como el candidato natural para encabezar la lista.
Glinski enfatizó la importancia de consolidar una candidatura que unifique al espacio y permita sostener la banca en juego. “El candidato natural es Juan Pablo Luque, porque fue el último candidato a gobernador, porque recorrió la provincia, porque está instalado, porque hizo una buena gestión en Comodoro”, destacó, subrayando la proyección del exintendente de Comodoro Rivadavia dentro del escenario político provincial.
Luque había desaparecido de la arena política tras la derrota ajustada que sufrió a la gobernación y recientemente activó su perfil en las redes sociales con un tema que atraviesa a Comodoro Rivadavia: La paz social en el sector petrolero que está amenazada por los despidos de la empresa Halliburton.
Desde el peronismo, la estrategia está definida por el objetivo primordial de sostener su banca en el Congreso. “Nosotros tenemos muchas chances de sostener esa banca”, aseguró Glinski, señalando que el principal dilema político lo enfrenta el gobernador Ignacio Torres.
“El dilema lo tiene el gobernador Ignacio Torres, que no sabe cómo pararse en un escenario frente a la contundencia del presidente Milei. Él empezó su gestión previendo un enfrentamiento muy crudo con el Gobierno Nacional, te vamos a cerrar la canilla del gas, y luego fue acomodando el cuerpo a una posición cercana”, recordó.
“Nosotros tenemos una oportunidad que es la de sostener la banca y lo que tendríamos que hacer biológicamente es poder generar una oferta electoral buena. En este contexto, la clave para el peronismo es evitar la dispersión y concentrar su caudal electoral en una candidatura fuerte”.