El presidente de la CAPIP, Agustín de la Fuente, habló sobre el discurso del gobernador Torres en el foro PescAR, y sostuvo que “nadie se puede hacer el distraído de una situación compleja, que hace rato venimos advirtiendo. Esto no es un mero pedido de declaración de emergencia del sector pesquero, cuando estamos viendo ciertos números que no cierran”.
“Ciertos números que, la verdad, están dejando fuera de competencia para que puedan ser sustentables las empresas. También creo que hay una parte muy positiva, como ayer destacó el secretario de Pesca, con una cuestión extractiva que supera las 100 mil toneladas en el puerto de Rawson. Ahora, qué pasa después en la cadena de valor. Qué pasa cuando uno tiene que procesar. Y, sobre todo cuando uno tiene que vender al mundo”, resaltó.
De la Fuente afirmó que “hay un montón de situaciones, no solo contra el sector, y no lo veo esto como una crítica tan negativa del Gobernador. Sino, me parece, insta él de alguna forma a que todos, en esta matriz productiva nos pongamos de acuerdo porque la situación de la macro economía se puede decir que algo se está ordenando. Lo que pasa es que tenemos costos internos que, la verdad no nos hace competitivos”.
“Sí hacemos una trazabilidad de los conflictos, esto que tanto hablamos de la trazabilidad de la materia prima, tomando lo que sucedió el año 2023, 2024, con muchos días de conflicto, con una situación de temporada muy irregular, y hoy llevamos superando los casi cuatro meses de trabajo donde se empezó… hay que tomar esta fecha”, resaltó.
En diálogo con LU 17, de la Fuente destacó que “se empezó a prospectar a fines de octubre y la primer semana de noviembre estaba toda la cadena, extractiva, de proceso y comercialización trabajando. La verdad que eso es muy positivo y hay que destacarlo”.
“Ahora, no hay que dejar de mirar que los números tienen que cerrar, que las empresas en su plan de negocios tienen que cumplir objetivos; y esto es también lo que insta a los gremios, sindicatos, a la cadena de servicios que se pongan acorde a esta situación”, finalizó.