La jueza Karina Andrade justificó la decisión de liberar a los 114 detenidos por los incidentes en el Congreso durante la movilización por los jubilados: “No fue una decisión trasnochada, fue una decisión en el marco de priorización de derechos; el derecho a expresarse, a manifestarse”, sostuvo.
En declaraciones radiales, Andrade afirmó que la Policía no entregó información precisa sobre las detenciones y señaló a la Fiscalía, porque no entregó pruebas ni pidió medidas en la causa.
“Las detenciones estaban siendo informadas sin los datos básicos. No había un control judicial efectivo. No me fue traído ningún contexto delictivo”, sostuvo la jueza Andrade, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15.
“Las detenciones no estaban siendo informadas conforme la ley y la Constitución exigen”, insistió.
“Merecía una respuesta rápida con los elementos que tenía”, agregó. “La fiscalía podrá seguir la investigación y se harán todas las medidas de prueba. La sentencia dejó en claro cuál es el ABC del control de la detención de una persona en este país”, definió.
“Fue una ponderación de derechos. En ese momento tuve que advertir cuáles eran las personas que necesitaban una respuesta rápida y cuáles eran los derechos que había que preservar”, agregó.
Según explicó, “lo único que importaba era si tenían un pedido de captura. Si tenían antecedentes forma parte de la investigación. Eso lo va a tener que traer la Fiscalía”, afirmó, al refutar las críticas del gobierno nacional y de la Ciudad.