Trelew
Mainly clear
12°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
12
Chaparrones
34°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
 

Puerto Madryn
Overcast
13°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
34°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
 

Rawson
Mainly clear
13°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
35°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
 

Titulares

Torres: “Tenemos una cuenca madura, en declive, pero con un potencial en no convencional que puede traer novedades en el corto plazo”

El gobernador de Chubut remarcó que los primeros estudios dieron resultados “muy optimistas” con respecto a la presencia de no convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge. Además, detalló que los recursos uraníferos que hay en la Provincia son similares a los que tiene Kazajistán, el máximo productor en el mundo.

La Cuenta petrolera de Chubut atraviesa en los últimos años una etapa de “estrés” permanente, debido a la madurez de sus pozos. Los tiempos dorados del sector hidrocarburífero en Chubut se terminaron y, actualmente, el foco está puesto en Vaca Muerta, provincia de Neuquén.

Sin embargo, el gobernador Ignacio Torres dejó una frase en tono enigmático que podría oxigenar la Cuenca del Golfo San Jorge y que está vinculada a la aparición de no convencional.

“Tenemos una cuenca madura, en declive, pero con un potencial no convencional en donde los primeros resultados son bastantes optimistas y puede haber novedades en el corto plazo”, lanzó Torres en una charla abierta en Twitter en la que participaron políticos, periodistas y ciudadanos.

El no convencional es el recurso estrella en Vaca Muerta y la posible aparición de una formación geológica en Chubut generó optimismo medido en las operadoras y en la clase trabajadora.

También puso en foco un tema que está tomando trascendencia en las últimas semanas: El uranio de Chubut.

“Lo mismo con los recursos uraníferos que tiene la Provincia son similares a los que tiene Kazajistán”, acotó el mandatario provincial, en clara alusión al yacimiento que contiene reservas de uranio similares al del principal país productor de este recurso.

En este contexto, puso en valor todo lo que genera, no solo Chubut, la Patagonia en su conjunto.

“La Patagonia Sur representa la mitad de los dólares que genera las exportaciones en la Argentina. Solamente Vaca Muerta va a exportar más que toda la Pampa Húmeda y estos proyectos que nos dan un marco de seguridad jurídica y que nos muestran confiables ante el mundo, son determinantes para que estos proyectos puedan ser una realidad”.

Compartir: