Trelew
Overcast
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Puerto Madryn
Overcast
19°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
18°C
 

Rawson
Overcast
15°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
20°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
Previsión
24 de abril, 2025
Día
11
Niebla
20°C
 

Titulares

Carlos Lorenzo: “Tengo esperanza que en Chubut se pueda explotar el uranio y el litio”

Así lo confirmó el presidente de la Federación Empresarial del Chubut FECH, Carlos Lorenzo.

El presidente de la Federación Empresarial del Chubut FECH, Carlos Lorenzo, habló sobre el pedido de Chubut para el traspaso de yacimientos que están siendo explotados por Nación y aseguró que “lo que pasa es que hay yacimientos que los tiene el Gobierno Nacional, la Comisión Nacional de Energía Atómica, Cerro Solo por ejemplo, acá hay dos cosas, por un lado, el Estado tiene yacimientos en propiedad del Estado Nacional, y por otro lado está la posibilidad de otro tipo de yacimiento las cuales hay muchas empresas internacionales con interés en su explotación, de hecho hay 4 proyectos que están avanzando muy firmemente en la zona de Sierra Cuadrada, Cerro Chacón”.

“Hay varios yacimientos, están los impactos ambientales para la exploración, y es lo que yo sostenía la vez pasada, yo no sé si hoy están dadas las condiciones para debatir la modificación de la ley 5001, hay desconfianza en la sociedad, se ha manifestado el tema, quizás no sea el momento, pero si hay que hacer todo aquello que este permitido, que la ley no lo impide, y la 5001 no se aplica para la metodología que están proponiendo para la explotación de uranio”, explicó.

Lorenzo sostuvo que “la 5001 no permite la explotación a cielo abierto y con el uso del cianuro, y esta no es la metodología que proponen, yo estuve reunido con las empresas, ellos me han graficado como es la intención de trabajar en tema, es algo similar a la explotación del petróleo, se hace en profundidad con inyección de agua, y esa misma agua se reutiliza para ir sacándola, esto tiene un impacto pero no es similar a la actividad petrolera. Esta la posibilidad de poder vivir del uranio”.

“Esto es algo lógico, es más, lo nuestro es diferente a Mendoza por ejemplo, ellos para hacer exploración está mandando 39 proyectos a la legislatura para que lo aprueben por ley, y acá no está prohibida la exploración, lo que está prohibido es la explotación si se da en un contexto que no lo permite la ley 5001. Yo tengo esperanza que en Chubut se pueda explotar el uranio y el litio con un impacto que no es el del metalífero, y podamos poner en marcha en la provincia que va a necesitar de esos recursos”, afirmó.

En diálogo con Radio Chubut, Lorenzo sostuvo que “la Provincia está avanzando decididamente en esto, es una decisión que está tomada porque no toca a la ley 5001 y es algo que está permitido, y por eso ha comenzado con las gestiones de devoluciones de los yacimientos, y está haciendo un buen trabajo el área de Ambiente por un lado y por otro lado, la Legislatura sobre el tema del 169 de la OIT”.

Compartir: