El ministro de Economía del Chubut, Miguel Arnaudo, aseguró que “el escenario coyuntural que nos toca ahora es complejo a nivel macro y, sobre todo, a nivel país, la situación macroeconómica es muy compleja y además para las provincias se suma que el Gobierno Nacional ha cortado prácticamente todo tipo de envíos de fondos”.
“En este sentido las provincias se tienen que arreglar con los recursos que tienen, y además un poco se suma la caída de la actividad económica a nivel País, que también termina impactando en la coparticipación federal de impuestos que reciben las provincias, y un contexto complejo que golpea al sector privado”, explicó.
Arnaudo resaltó que “esto lógicamente golpea y termina impactando a las arcas de la provincia, la verdad que es un escenario para ocuparse, no sé si preocuparse, pero si para ocuparse y estar muy atentos para administrar los recursos del Estado y tener muy finos los números”.
“La provincia esta equilibrada, estamos equilibrados pero muy al límite, la verdad que estamos para cumplir con los objetivos del Estado, pero vuelvo a repetir, las obligaciones corrientes las estamos cumpliendo y en ese sentido estamos bien, pero no podemos hacer grandes obras o ciertas cuestiones sino se obtiene un financiamiento adicional, porque la provincia ha salida de un desfinanciamiento que le ha permitido ordenar las cuentas internamente pero no podemos tener ciertos gastos que pueden hacer que el presupuesto se desbande”, afirmó.
En diálogo con Radio Chubut, Arnaudo sostuvo que “el tema salarial está garantizado, por supuesto que sí, y entiendo que a principio de la semana que viene va a estar bien determinada la fecha, tanto activos como al pago del Instituto para las jubilaciones, pero claro que si está garantizado el pago de haberes”.