En el marco de una serie de acciones conjuntas entre el sector público y privado, se llevó adelante una nueva reunión convocada por la Subsecretaría de Educación, con la participación de representantes de las universidades locales y la Cámara Inmobiliaria de la Puerto Madryn (CIPM).
El objetivo central del encuentro fue continuar avanzando en el Proyecto de Ciudad Universitaria que busca mejorar las condiciones de habitabilidad para aquellos jóvenes que decidan llegar a estudiar a Puerto Madryn.
En representación del sector inmobiliario, tanto Walter Kobak como Santiago Arnoldi expresaron su predisposición para colaborar activamente y aportar propuestas que beneficien a los estudiantes.
En el mismo sentido, y como parte del proyecto, en la Subsecretaría de Educación trabajan a mediano plazo en la creación de una Oficina Universitaria, que cuente con representación directa de las Casas de Altos Estudios, y cuya función principal sea vincular a los estudiantes visitantes con la ciudad, especialmente aquellos provenientes de distintos puntos del país.
Si bien el proyecto se encuentra en su fase inicial, el subsecretario de Educación, Pablo Sappa destacó que “se están dando los primeros pasos de una propuesta que interesa a todos y que tiene el potencial de transformar el perfil educativo y urbano de la ciudad”.