Trelew
Clear sky
6°C
Previsión
5 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
15°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
9°C
Previsión
5 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
14°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Clear sky
8°C
Previsión
5 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
16°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Titulares

Tras el descubrimiento del no convencional en Chubut y el fin del cepo, Alejandro Bulgheroni ratificó que destrabará inversiones locales y del exterior

Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy, celebró la reciente salida del cepo cambiario y destacó su impacto positivo en el clima de inversiones en el país.

Alejandro Bulgheroni celebró la reciente salida del cepo cambiario y destacó su impacto positivo en el clima de inversiones en el país. Cabe destacar, que Pan American Energy anunció recientemente la reconversión del yacimiento Cerro Dragón en no convencional, tras encontrar shale gas en un pozo experimental.

“Es una medida muy positiva. Ahora sin el cepo, empezaremos a planear de forma distinta las nuevas inversiones que tenemos para hacer. Y viendo cómo invertimos los empresarios argentinos llegarán más inversiones extranjeras”. Va a haber muchas inversiones más, dijo.

Según dijo Bulgheroni en declaraciones en Radio Mitre, el cambio en las condiciones cambiarias, pero también “la institucionalidad impulsada por el gobierno de Javier Milei” está empezando a dar señales concretas. “Es clave para que las inversiones se hagan en Argentina y no en otro país”, afirmó en referencia a un contexto en donde la competencia global en la industria energética tiene como incentivo que en 2050 deberá duplicarse la producción de energía por la mayor demanda.

El empresario elogió además el cambio en la gestión de YPF. Dijo que “es una empresa que nunca habíamos visto. La forma en que trabaja, dentro y fuera, es una compañía más del mundo”.

En cuanto al mercado del petróleo, Bulgheroni opinó que la reciente baja en los precios responde más a una reacción de los mercados ante expectativas que a una caída real en el consumo. “El petróleo encontrará su nivel. Yo no creo en los precios altos, el desarrollo se da mejor con precios razonables”, expresó.

El empresario también proyectó un incremento en la inversión para los próximos meses: “Vamos a invertir mucho más que estos u$s 250 millones”, aseguró en referencia al anuncio que la compañía hizo ayer para ejecutar un plan piloto que desarrollará la producción no convencional en la cuenca del Golfo San Jorge, lo que ya se menciona como una posible nueva Vaca Muerta.

Según el empresario, el cambio de rumbo en Argentina no sólo motiva a los inversores locales, sino que también funciona como una señal para los extranjeros: “Primero miran lo que hacemos nosotros. Si ven que hay compromiso, eso despeja muchas dudas”.

Finalmente, habló del proyecto GNL de Punta Colorada. La compañía encabeza Southern Energy, un joint venture con la noruega Golar -al que se sumaron Pampa Energía, Harbour Energy e YPF- para empezar a exportar GNL producido en Vaca Muerta a, en una inversión que demandará unos u$s 7.000 millones.

Destacó que ese proyecto o los oleoductos son ejemplos concretos del nuevo impulso inversor. “Antes había empresas interesadas, pero YPF no se sumaba. Ahora sí. Se va a producir ese gas, habrá perforación y una cadena de inversiones detrás”, concluyó, con optimismo sobre el futuro energético argentino.

Compartir: