El intendente de Trelew, Gerardo Merino, habló sobre su participación en EVENPa, y aseguró que es bueno para la región”.

“Una actividad que, tengo entendido que es la tercera que se lleva adelante. Nosotros lo vemos muy importante haber participado con un stand de Trelew, en un sector comercial, empresarial e industrial muy importante”, agregó
“Ayer me hicieron saber que era la primera vez que participaba Trelew y es un poco lo que estamos marcando. Un cambio de acercarse al sector privado, de favorecer la inversión, de ser amigo del empresario para que pueda venir, y facilitar y dar las condiciones para que pueda desarrollar, invertir y dar empleo. Así que quedé sorprendido, con el evento en sí, porque no había participado nunca. Pero más sorprendido me quedé cuando me enteré que Trelew nunca había tenido la iniciativa de participar”, explicó.
Merino sostuvo que “a mí, cuando me llevan, me interiorizan, y me dicen vamos a hacer esto, vamos a hacer lo otro, no lo puse en dudas. Un evento de tamaña magnitud. Es más, yo pensé que la Municipalidad ya había participado institucionalmente, pero no”.
“Es muy importante, porque hay muchos empresarios de Trelew que dejaron de invertir en Trelew; y que invirtieron en el sector industrial y comercial en Madryn por falta de confianza, por falta de generar políticas de Estado que marquen el rumbo de una ciudad y por incertidumbre, por inseguridad y por un montón de cuestiones que ahora nosotros estamos revirtiendo. Estando ahí con un stand, hemos atendido a un montón de empresarios que ven con mucho interés venir a nuestra ciudad”, afirmó.
En diálogo con LU 17, Merino señaló que “ayer yo tuve la oportunidad de estar en la Legislatura, porque se aprobaron bastantes proyectos de ley que son para Trelew, pero también para la provincia, como la Ley de Bosques, por ejemplo; o como la firma del convenio de PAE en Comodoro. Y había un ítem donde se discutía que había una disminución en el porcentaje de regalías para que la empresa pueda invertir. Y que eso se veía repercutido en los ingresos del pueblo. La verdad que dar un alivio fiscal o dar un beneficio para que una empresa se radique, para que genere trabajo; y además que esas dividas van a ser coparticipables, la verdad que es muy mezquino pensar y no darle esa posibilidad”.