En este informe, Metadata exhibe los principales algoritmos de la construcción en la provincia del Chubut.
En el mes de febrero de 2025, la construcción en la provincia de Chubut mostró resultados mixtos. Con un total de 6.499 empleos en el sector, la provincia presentó, por un lado, una recuperación respecto al mes previo (+2,0%, equivalente a 128 nuevos puestos de trabajo), pero se sostiene a la baja en la comparación interanual (-7,4% equivalente a -519 empleos respecto a febrero 2024).
Con este resultado, Chubut acumula 19 meses consecutivos con variación negativa en la comparación interanual.

Si se analiza el resultado de febrero respecto a noviembre 2023, mes previo al cambio de gobierno, el empleo está aún 18,8% por debajo. Por otro lado, respecto al promedio histórico de los puestos de trabajo en el sector (desde 2007), la cantidad de empleo actual está aún en -32,6%.
En el plano regional, Chubut explica el 17,6% de los puestos de trabajo en la construcción de la Patagonia, siendo la segunda provincia con mayor volumen en la región, únicamente detrás de Neuquén.

En términos de desempeño, Chubut mostró la tercera mayor caída interanual del empleo entre las provincias patagónicas y la octava en el plano nacional, en un contexto donde once provincias presentan alzas y otras trece presentan bajas
SALARIOS EN CHUBUT
Respecto a la cuestión salarial, la dinámica es alcista, aunque no debe dejar de mencionarse que una parte del rebote está explicada por la base.
En febrero, el salario promedio sectorial de Chubut fue por $ 1.483.865, presentando una suba del 23,0% real interanual; además, si se mide contra noviembre 2023 (mes previo al cambio de gobierno) se exhibe una suba del 5,6% real.
En valores nominales, el salario promedio chubutense es el tercer más alto del país, solo por debajo de Santa Cruz y Neuquén. En términos de desempeño, el incremento real de Chubut fue el sexto más leve del país.