El concejal radical de Trelew Rubén Cáceres expresó su apoyo a las declaraciones de Vanesa Peruzotti y Manuel Pagliaroni, entre otros dirigentes de la UCR Chubut, quienes se mostraron a favor de la apertura del diálogo político en la provincia con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, con vistas a las alianzas que deben conformarse para las elecciones legislativas que se realizarán el 26 de octubre.
“¿Quién puede estar en contra de eliminar la inflación, el déficit fiscal, bajar impuestos, la Reforma del Estado y del Banco Central, de defender la libertad de mercado y la inversión para generar empleo, priorizar la seguridad ciudadana, entre otras políticas públicas que impulsa el Gobierno Nacional?”, se preguntó Cáceres. Y agregó que “aquellos dirigentes radicales que ignoran esta realidad están perdiendo de vista y alejándose de la opinión de la mayoría del electorado radical y la de los ciudadanos de Chubut en general”.
Cáceres hizo alusión a la autorización que, en el encuentro que se realizó el sábado último en Trelew, la Convención Provincial de la UCR le dio al partido para celebrar alianzas con el PRO “y partidos que lleven como bandera eso que denominan ‘justicia social’”, mencionó Cáceres.
De esta manera, dijo el concejal, “indirectamente se le están cerrando las puertas y proscribiendo a La Libertad Avanza. Y abriéndola para asociarse con cualquier variante de peronismo y populismo, algo totalmente alejado de nuestro pensamiento”.
Esta decisión, consideró, “va a tener sus consecuencias a mediano y largo plazo, y tenemos la obligación de decirlo claramente aunque a algunos no les guste”.
“En un escenario nacional donde hay que trabajar fuertemente no solo para consolidar reformas positivas que se están haciendo, sino para impulsar las que aún faltan para enderezar el rumbo de este país, hay que buscar las coincidencias entre la UCR, el PRO y LLA como se está haciendo en Chaco, Mendoza, Buenos Aires y otras provincias”, insistió el edil.
RELACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL
Sobre la relación de la UCR con el PRO y su rol en el Gobierno Provincial, Cáceres señaló: “No veo a nadie reclamando la ruptura de esa alianza, que votó la ciudadanía para gobernar Chubut, aunque ahora está bastante difusa y desnaturalizada con la incorporación al Gabinete de muchos funcionarios de gobiernos peronistas anteriores”.
En este contexto señaló: “El rol de la UCR dentro la gestión provincial siempre se va evaluar dentro de un partido democrático como es el radicalismo. Es natural que así sea. No tienen por qué ofenderse los protagonistas de esa responsabilidad. En todo caso tienen que rendir cuentas y dar las explicaciones porque hay muchos temas de gran importancia para la provincia donde no se escuchan las voces de los radicales”.
“Observo que algunos han desarrollado una hipersensibilidad frente a la crítica constructiva o incluso cuando simplemente se describe la realidad”, enfatizó.
EXPRESIONES DE LA SENADORA TERENZI
Por otra parte, Cáceres se refirió a las expresiones de la senadora Edith Terenzi, quien en el marco de la Convención cuestionó públicamente “a quienes apoyamos la precandidatura de un extrapartidario como el Dr. Massoni en Trelew”.
Las expresiones, dijo Cáceres, “fueron muy desubicadas, desafortunadas y no contribuyen en nada a una construcción colectiva”.
“Cuando se sale a hablar de algo lo primero que hay que ser es coherente, algo que no es Terenzi cuando pocos meses después de las elecciones en Trelew formó parte de la candidatura a diputado nacional de un sindicalista peronista”, recordó Cácers en referencia a Jorge “Loma” Ávila, quien fue electo por la alianza Juntos por el Cambio. Fue, definió, “una decisión rechazada por la mayoría del electorado, ya que salieron terceros en esa elección”.