Trelew
Clear sky
6°C
Previsión
5 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
15°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
9°C
Previsión
5 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
14°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Clear sky
8°C
Previsión
5 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
16°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Titulares

Torres en la cumbre energética: “Para que el país crezca, necesariamente tenemos que mirar al sur”

El gobernador de Chubut hizo un llamado en la cumbre “Energía Chubut 2025: Tierra de Futuro”, a construir entre todos los actores una agenda de desarrollo para que la Provincia y la Argentina potencien el crecimiento y las exportaciones.

En una cumbre que reúne a funcionarios nacionales, dirigentes políticos, empresarios, legisladores y gremios vinculados al sector energético, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres aseguró la necesidad de garantizar seguridad jurídica, calidad institucional y transparencia.

“Qué Orgullo ver cómo tenemos todo lo que demanda el mundo. Tenemos una oportunidad de agregarle valor y poder exportar más”, dijo Torres en sus primeras palabras en un salón colmando en el Hotel Four Seasons en Ciudad de Buenos Aires.

Agradeció el acompañamiento de empresarios y recordó que “muchas empresas son parte de nuestra identidad como chubutenses”.

A la hora de explicar el crecimiento de Chubut durante su gestión, Torres remarcó – tomando datos de un informe exclusivo de Metadata Noticias -, que en el primer cuatrimestre de 2025, “fue récord de exportaciones con más de u$s 1.270 millones. Fue el nivel más alto de los últimos 20 años”.

Y advirtió que este aumento de las exportaciones se dio en un contexto arancelario complejo, con Estados Unidos por resolver qué hará con respecto al aumento de los aranceles que envían productos al gigante americano.

También remarcó que esta suba en las exportaciones se da en el marco de un barril apenas por encima de los 60 dólares.

“Chubut tiene una cuenca madura con un declive natural y que nos pone frente a una decisión importante: Hacer catarsis o ponernos al hombro entre todos y sellar un gran acuerdo”, analizó el mandatario chubutense.

Asimismo, reflejó que en Chubut “tomamos la decisión de avanzar en medidas que permitan comprometer inversiones a través de quitarle el pie de encima a las empresas”.

Por último, dejó un mensaje para la política nacional: “Para que el país crezca, necesariamente tenemos que mirar al sur”.

Compartir: