Trelew
Mainly clear
13°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
14°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Rawson
Mainly clear
13°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA NOTICIAS

Chubut: El Gobierno pagó el mes pasado más de $ 3.500 millones por el “nuevo” TIDECh

Tras la reestructuración materializada por la gestión de Ignacio Torres en mayo de 2025, el desembolso del TIDECh disminuyó.  En agosto se realizó el primer pago de intereses. El nuevo esquema refinanciado fue por u$s 106.757.254 y con una tasa nominal anual del 9,95%.

El mayo de 2025, el último pago que realizó el Gobierno de Torres antes de la reestructuración, había superado los $ 7.400 millones.

Con el nuevo esquema, el primer vencimiento operó a mediados de agosto de este año y la cifra fue de $ 3.530.381.298, de acuerdo al documento exclusivo al que accedió Metadata Noticias.

Los más de 3.500 millones de pesos fueron en concepto exclusivamente de intereses con una tasa del 9,95 nominal anual, dos puntos porcentuales por encima de la anterior renegociación del títuo. La tasa anterior (TIDECh 2024), era del 7,5%.

El Gobierno de Chubut reestructuró el TIDECh por segunda vez con el objetivo de bajar el volumen de pago en los primeros años. La primera renegociación de este Megacanje que había efectuado el Gobierno de Mariano en 2021, se había materializado en 2024.

De esta manera, la nueva arquitectura del TIDECh tiene un vencimiento a 66 meses con 19 pagos trimestrales de amortización y un año de gracia, por lo cual a partir del 2026 comenzarán a desembolsar el capital.

QUÉ DICE LA NUEVA EMISIÓN DEL TIDECH

En uno de los pasajes, el escrito al que tuvo acceso Metadata, sostiene que el artículo 2 del Decreto N° 107/25 facultó al Ministerio de Economía de la Provincia de Chubut a determinar la elección, conveniencia y oportunidad de las operaciones de crédito público a perfeccionar y definir sus términos y condiciones particulares.

“Que mediante un proceso de renegociación con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social, en el marco de lo establecido en el artículo 62º de la Ley II N° 76, se acordó la reestructuración de la totalidad de los títulos ´TIDECH 2024´ mediante la instrumentación de una operación de canje por títulos de deuda a ser emitidos por la Provincia del Chubut”, remarca el documento oficial.

Asimismo, sostiene que “resulta conveniente reestructurar la totalidad de los títulos ´TIDECH 2024´ mediante la instrumentación de una operación de canje y aprobar los términos y condiciones de los títulos de deuda a ser emitidos por la Provincia del Chubut”.

Compartir: