Tras una reunión con intendentes, autoridades hidroeléctricas y representantes del Instituto Provincial del Agua (IPA), el presidente de la Compañía de Riego del Valle Inferior del Río Chubut, Julio Kresteff, analizó la situación hídrica actual y llevó tranquilidad a la comunidad. “Más que preocuparse, hay que ocuparse del agua”, afirmó en diálogo con Por el Aire, programa de Jornada Radio.
Kresteff señaló que la baja del caudal observada en el río no se debe a una falta de agua, sino al llenado de los canales de riego. “Hidroeléctrica libera entre 25 y 26 metros cúbicos por segundo; de eso, 10 van al río y 15 a los canales. Es lógico que el nivel se vea más bajo si el agua está en el sistema”, explicó.
El dirigente sostuvo que el abastecimiento está asegurado tanto para el consumo humano como para la producción. “En todos estos años siempre se garantizó el agua. Aun con temperaturas más altas y mayor demanda, no está en riesgo la producción”, remarcó.

También pidió evitar mensajes alarmistas: “En 2021 empezamos mucho peor y hoy la situación es más favorable. Hay que hablar con datos, no generar confusión”.
Por último, Kresteff reclamó una regulación equitativa en toda la cuenca. “Desde Las Plumas hacia arriba hay unas 40.000 hectáreas bajo riego sin control ni canon. Esa agua no vuelve al dique y, si no se ordena, termina afectando a todos. Si en el valle pagamos y usamos el agua responsablemente, lo justo es que se apliquen las mismas reglas en toda la región”, concluyó.
