Si hay dos temas que marcaron la agenda en los últimos meses en la ciudad de Comodoro Rivadavia, sin dudas el desempleo y la corrupción están entre los tópicos medulares que le quitan el sueño a la sociedad de la urbe más grande de Chubut.
La consultora y encuestadora Vot/Si, que realiza sondeos permanentes de Chubut sobre diferentes temas coyunturales, ahora puso la lupa en los principales temas que preocupan a los comodorenses.
El tema que más sacude a la ciudad y que la ubica en estado de alerta, es el empleo. De cada 100 personas encuestadas, casi 25 dijeron que es el tema que más le preocupa.
La madurez de los pozos de la Cuenca del Golfo San Jorge y el boom de Vaca Muerta provocó un mix explosivo en materia laboral.

El propio secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, aseveró que se perdieron más de 5.000 empleos en el sector hidrocarburífero de la provincia.
El intendente Othar Macharashvili también reconoció el impacto de los despidos: Dijo que el desempleo en el sector petrolero está provocando un fuerte “shock” en el sistema sanitario público, produciendo saturación en los hospitales ante la falta de obra social de los trabajadores petroleros.
Casi a la par, la corrupción se quedó con el 23,4%. Mientras la ciudad era arrasada y tapada por agua y el barro, la política mostró su peor cara: Negociados, ventajismo y una ola de irregularidades. En paralelo, la gente perdía todo.
Ese cinismo caló hondo en la sociedad y de cada 100 personas consultadas en Comodoro, 23 consideraron que es el tema que más los inquieta.

El podio lo cerró el “estado de las calles” con el 12,2%, otro tema que viene sacudiendo a Comodoro en el último tiempo y que, incluso, hubo varias movilizaciones y pedidos explícitos al municipio para solucionar este tema que aqueja a los vecinos en su vida diaria.
En el cuarto lugar, se ubica “servicios públicos” con el 11,1%, un tema que nunca pudo ser resuelto en la ciudad petrolero, principalmente con el tema del agua.
La falta de agua está prácticamente naturalizada en Comodoro Rivadavia. Obras inconclusas y falta de planificación de los diferentes gobiernos, derivó esta severa problemática.
El 6,8% consideró un problema la “salud”. En este punto, toma relevancia las palabras manifestadas por Macharashvili hace un mes y medio aproximadamente como consecuencia del “daño colateral” de los despidos del sector petrolero.
Más desempleo es sinónimo de menos prepagas. Esto decantó en la saturación del sistema sanitario público, dejando hospitales abarrotados.
El 4,8% consideró que la “educación” es un tema que preocupa a los comodorenses, en tanto que el 3,7% postuló a la “seguridad” como un tema que inquieta.
“Otros temas” se llevó el 10,6 por ciento, en tanto que el 2,2% eligió al transporte público como algo preocupante y solo el 0,4% escogió la limpieza.