Trelew
Overcast
19°C
Previsión
16 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
Previsión
18 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
26°C
Previsión
19 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
31°C
 

Puerto Madryn
Overcast
19°C
Previsión
16 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
Previsión
18 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
24°C
Previsión
19 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
26°C
 

Rawson
Overcast
19°C
Previsión
16 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
19°C
Previsión
18 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
26°C
Previsión
19 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
 

Titulares

Gustavo Sastre celebró la habilitación de la doble trocha: “No se podía esperar más”

En declaraciones a LU17, Sastre reconoció que el anuncio no es para festejos pero sí para sentir alivio.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó la habilitación del nuevo tramo de la doble trocha entre Madryn y Trelew, una obra largamente esperada que –según expresó– llega después de años de peligro, abandono y dolor.

En declaraciones a LU17, Sastre reconoció que el anuncio no es para festejos pero sí para sentir alivio. “Era un día importante. No se podía esperar más. En estos tiempos difíciles, al menos algo nos alegra. Esta ruta nos dio tantas amarguras, momentos de tristeza, se cobró muchas vidas. Era intransitable”, señaló.

Recordó que quienes viajan a diario por ese corredor convivían con desvíos peligrosos y maniobras confusas. “Los cruces eran peligrosísimos y siempre estaba latente que pudiéramos tener algún inconveniente. El tramo central quedó completo y, desde el desvío en el ingreso a Trelew –donde está el dinosaurio– hasta la entrada a nuestra ciudad, está prácticamente terminada”, indicó. Aclaró que puede haber detalles menores de terminación, pero subrayó que el tramo está habilitado en ambos sentidos y sin desvíos.

El intendente también valoró que ahora se despeja una fuente de confusión que incrementaba los riesgos. “Había gente que circulaba por la traza no habilitada, generando más caos y peligro. No se entendía si era ida y vuelta, si estaba abierta una sola mano o la otra. Era un caos total”, describió.

Críticas al rol de Nación

Sastre cuestionó duramente el abandono de la obra por parte del Estado nacional en años anteriores. “Fue de lo peor que vimos en la obra pública. Es una obra que se pagó varias veces y nunca hubo compromiso de terminarla”, dijo.

El intendente remarcó que el reclamo no es solo político sino humano. “Nos molesta y nos duele. No se puede jugar con esto, mucho menos cuando se cobraron tantas vidas. No hay explicación posible”, afirmó.

En ese sentido, recordó que durante dos décadas las muertes se acumularon en ese tramo de ruta. “No recuerdo bien el número, pero fueron cerca de doscientas personas. Es una barbaridad”, afirmó, haciendo referencia a datos aportados por asociaciones de familiares de víctimas.

Para Sastre, la apertura del tramo no elimina la responsabilidad ni el recuerdo de quienes murieron, pero sí representa un paso hacia una circulación más segura. “Si se transita con el cuidado que corresponde, por lo menos ahora existen las medidas de seguridad necesarias para no tener este tipo de tragedias”, concluyó.

Compartir: