Trelew
Partly cloudy
22°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
14°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
20°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
21°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
14°C
 

Rawson
Mainly clear
21°C
Previsión
23 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
22°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
 

Titulares

Torres aseguró que “condicionar el destino de un país al resultado de una elección, es preocupante” y pidió salir de la encrucijada “Cristina o Milei”

El gobernador del Chubut habló sobre la situación nacional, la economía provincial, los salarios estatales y la campaña electoral. Defendió la inauguración de obras, volvió a cuestionar los fueros y destacó la necesidad de “representantes honestos que defiendan los intereses de los chubutenses”.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, dialogó con LU20 y dejó definiciones políticas y personales. Contó cómo vive su reciente paternidad —“un hijo lo pone en perspectiva y ayuda a tomar decisiones más tranquilo”— y analizó la coyuntura nacional con una mirada crítica hacia el Gobierno y el Congreso.

“Me preocupa que se plantee a Estados Unidos como faro; las relaciones deben ser inteligentes. Condicionar el destino de un país al resultado de una elección extranjera es preocupante”, afirmó. Para Torres, el país necesita salir de su lógica pendular y lograr “representatividad y anticuerpos en el Congreso”, con legisladores que “defiendan los intereses de los chubutenses y no de Cristina o Milei”.

Cuestionó además el nivel de los debates legislativos: “Si no se habla de Cristina o del caso Libra, no se habla de nada que le interese al interior”. También advirtió que, gane o pierda el oficialismo nacional, “no habrá dos Argentinas muy distintas”, aunque reclamó un llamado a la unidad que “los gobernadores debemos impulsar”.

En materia económica, el mandatario reconoció la recesión y defendió la creación de una zona franca para impulsar producción y valor agregado. “Un tercio de los recursos provinciales dependen del petróleo, y hoy tenemos un presidente que sólo se ocupa de la política exterior y la macroeconomía”, cuestionó.

Sobre los salarios estatales, Torres aseguró que no repetirá la política de Arcioni: “Nunca voy a prometer algo que no puedo cumplir. Hablo con los gremios con los números sobre la mesa, pero no voy a negociar impunidad para quienes cometieron delitos”.

También respondió a las críticas por las inauguraciones en plena veda electoral: “Son obras provinciales que estaban listas. La justicia electoral nos confirmó que no hay incompatibilidad. Estamos inaugurando lo que ellos se robaron”.

En cuanto a su cruzada contra los fueros, sostuvo: “Molestan porque los poderosos los usan como escudo. Los que se oponen es porque tienen el culo sucio”.

Por último, destacó el trabajo conjunto con intendentes de todos los colores políticos y anunció que en la Meseta comenzará la instalación de energía solar para reemplazar los motores a combustible. “Paso de Indios será la primera localidad. No puedo entender cómo se mantuvo tanto tiempo un sistema tan ineficiente”, señaló.

Torres concluyó con un mensaje optimista: “Si en medio de esta crisis podemos inaugurar obras y proyectar nuevas, imagínense lo que podremos hacer cuando llegue la bonanza”.

Compartir: