Trelew
Clear sky
9°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
14°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
20°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
9°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
 

Rawson
Clear sky
9°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
20°C
 

Titulares

Chubut: El SOMU no firmó y el inicio de la temporada es otra vez una incertidumbre

La Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) dieron por concluida la instancia de negociación sin alcanzar un acuerdo sobre el valor del kilogramo de langostino, lo que paraliza de manera indefinida el inicio de la próxima temporada de pesca provincial.

Las empresas, firmes en la propuesta salarial ya aceptada por la totalidad de los demás gremios marítimos, se chocaron con una nueva solicitud de incremento del SOMU, cuyo planteo fue considerado no compatible con los acuerdos existentes.

Esta falta de acuerdo amenaza nuevamente el inicio de la prospección y por ende, el normal desarrollo de la temporada.

Desde la entidad empresaria se informó que la propuesta presentada por el gremio marítimo fue analizada en profundidad, pero no resultó compatible con los parámetros establecidos en los acuerdos ya alcanzados.

La CAFACh valoró haber firmado acuerdos con la totalidad de los demás gremios del sector—incluyendo la Asociación de Capitanes de Pesca, el Sindicato de Conductores Navales y el Centro de Patrones—quienes adhirieron a un mismo convenio, permitiendo encarar la próxima temporada con previsibilidad, estabilidad y paz social.

La oferta ratificada por la Cámara propone comenzar la temporada con el precio del langostino a 1.250 y ajustarlo a 1.300 desde enero de 2026.

Los marineros, tras una asamblea en Rawson la semana pasada, resolvieron en votación dividida no aceptar la propuesta empresarial. El sector que logró la mayoría en la asamblea rechaza la oferta y plantea que la zafra de aguas provinciales debería iniciar con un valor de 1.300, llevándolo a 1.400 desde el primer mes del año venidero.

Fuente: Redes al Mar

Compartir: