Trelew
Clear sky
14°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
14°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
 

Rawson
Clear sky
14°C
Previsión
30 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
31 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
1 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
2 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Titulares

Agustín de la Fuente: “Argentina estará presente en la feria pesquera de China con más de doce empresas”

El titular de la CAPIP destacó la resolución del conflicto entre CAFACH y el SOMU, y aclaró que el país no canceló su participación en la Feria de Pesca de Quindao. Explicó que sólo se reprogramaron reuniones por el contexto electoral y la situación económica.

El presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín de la Fuente, habló en LU17 – El Quinto Poder sobre la actualidad del sector y despejó dudas en torno a la participación de Argentina en la Feria de Pesca de China, luego de versiones que indicaban lo contrario.

“Primero, quiero destacar la resolución del conflicto entre CAFACH y el SOMU, porque sabemos lo que implica cuando toda la cadena productiva se activa. El impacto se siente en todas las ciudades, especialmente en Puerto Madryn”, señaló De la Fuente.

En cuanto a la presencia argentina en la importante feria internacional de Quindao, el dirigente aclaró: “Argentina no va a dejar de participar. Habrá más de doce empresas nacionales presentes en el evento. Lo que sí se hizo fue reprogramar algunas reuniones previas por cuestiones de agenda y por el contexto electoral y económico del país”.

De la Fuente subrayó que la relación comercial con China sigue firme y con proyección de crecimiento. “Nuestro país continuará exportando la cantidad de productos que demanda el mercado chino, y además busca fortalecer la perspectiva de expansión. Por eso es importante estar en estos espacios de intercambio y promoción”, concluyó.

Compartir: