La comisión de Ambiente del Concejo Deliberante de Esquel inició este martes el tratamiento del proyecto de ordenanza que propone declarar la emergencia hídrica en la ciudad, una iniciativa que surge a raíz de la preocupante sequía que atraviesa la región.
La propuesta, presentada por la Cooperativa 16 de Octubre, el municipio y distintas instituciones, busca establecer un marco legal para enfrentar un verano que se anticipa crítico, debido a la escasa acumulación de nieve en la cordillera y las pocas precipitaciones registradas en los últimos meses.
Desde el bloque Unión por la Patria, si bien coincidieron en el diagnóstico sobre la gravedad de la situación, señalaron que “el proyecto tiene pocas herramientas para prevenir y asistir a la población durante la emergencia”. Por ese motivo, presentaron una serie de modificaciones, entre ellas la posibilidad de asignar fondos específicos para garantizar la provisión de agua a los sectores más vulnerables.
El texto original plantea declarar la emergencia por un período de cuatro meses, prorrogable por otro tanto, y establece restricciones para priorizar el consumo humano y la higiene personal. En caso de una crisis severa de abastecimiento, el municipio podría prohibir el riego, el lavado de vehículos y otros usos no esenciales.
También se dispone que toda propiedad con pileta —permanente o en construcción— deberá contar con micro-medidor de consumo, y que el municipio podrá impedir el llenado de piletas desmontables si el nivel de agua disponible lo requiere.

La oposición propuso, además, incorporar la mirada de especialistas y organismos científicos como la Universidad, el CONICET o el CIEMEP, para elaborar un plan integral que contemple acciones de corto y largo plazo. “Necesitamos datos meteorológicos confiables y medidas de previsión para los barrios altos y más vulnerables”, plantearon.
Mientras tanto, el área de Ambiente municipal continúa realizando controles para evitar el derroche de agua. Con la llegada de la temporada cálida, se mantienen los horarios permitidos para riego y lavado de autos: de 6 a 8 de la mañana y de 21 a 00 horas.
