La conducción de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) insistió con las demandas a este gobierno y sentar precedente de cara a la nueva administración de Javier Milei. Por eso el gremio anunció dos protestas. Una este martes con un “banderazo” y el próximo jueves con paro nacional con movilización en la Ciudad de Buenos Aires.
La organización gremial denunció que está atrasado el pago del aumento acordado con la Corte Suprema de Justicia para los meses de octubre y noviembre y que, ante la demora de un cierre para otorgar dicho incremento, generó un duro plan de lucha que incluyó desde manifestaciones frente a los Tribunales hasta ceses de actividades que llegaron a durar 36 horas.
El gremio que conduce Julio Piumato, indicó: “Estamos solicitando la inmediata efectivización de la recomposición salarial acordada con la Corte”, por eso se llevará a cabo este martes el “banderazo”.
Las demandas de la UEJN no van solo al presente salarial, sino que se cuelan nuevas cuestiones. Admiten que las protestas se dan “por el riesgo que el nuevo gobierno nos coloca por el medio aguinaldo y en alerta ante la nueva iniciativa de traspaso de la Justicia Nacional a CABA”, medida que ya anunció el futuro ministro de Justicia libertario, Mariano Cúneo Libarona.
Piumato indicó este martes se realizarán manifestaciones durante la jornada en cada una de las dependencias del país, en tanto que “el jueves se convocó a un cese de actividades y movilización de los judiciales a partir de las 10 hacia el Palacio de Justicia, ubicado en la calle Talcahuano al 500 de la Capital Federal”.

 

