El secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, habló sobre los anuncios de Nación y señaló que “estamos con expectativas como todo el país. No vamos a plantearnos si eligió mal o eligió bien, de esto se trata la democracia”.
“Lo que respecta a nuestra actividad, tenemos nuestros salarios atados al dólar, se puede decir que somos una actividad y un sector de trabajadores que puede ser como un modelo para lo que este gobierno pretende o ha anunciado tratar de instaurar, que es esto de la relación con el dólar”, resaltó.
Frías se refirió a la suba del dólar oficial a 800 pesos y aseguró que “para nosotros es un indicio positivo. Lo hemos padecido durante mucho tiempo, no siempre fue fiesta. Dependemos exclusivamente de la producción, no tenemos salarios fijos. Si no hubiese pesca, tendríamos un problema”.
En diálogo con FM Tiempo, Frías se refirió al impuesto a las ganancias y sostuvo que “en esta transición donde todos tenemos que poner algo, no queremos ser los primeros en poner palos en la rueda. Hemos estado durante muchos años absorbiendo el impacto del impuesto a las ganancias, este es el sector que más paga, aunque somos pocos en la industria”.
“Ahora teníamos un respiro, que por fin íbamos a poder aprovechar nuestro sacrificio absoluto sin tener un impuesto que es perverso. Los pescadores no tenemos bolsillos, todo lo que ganamos lo invertimos de alguna u otra manera y la mayor parte lo hacemos en Argentina”, finalizó.
