Trelew
Mainly clear
6°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
8°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
 

Rawson
Mainly clear
7°C
Previsión
6 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
7 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
8 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
9 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Titulares

Cómo es el esquema de pago que ofrece YPF a los trabajadores tras armar las valijas para irse de Chubut y dedicarse de lleno a Vaca Muerta

Los empleados de la petrolera de bandera podrán elegir entre ser indemnizados o percibir un 80% del total de sus sueldos hasta que otra empresa retome la explotación de los pozos que abandona.

El dato fue confirmado por el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, quien explicó en detalles cómo será la salida de YPF en torno a la situación de los trabajadores que se desempeñaban en los yacimientos de la petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge.

“Los trabajadores que quieran su indemnización lo podrán hacer, mientras que los que quieran esperar la llegada de una nueva operadora cobrarán el 80% de sus salarios”, puntualizó Ávila.

El líder del gremio petrolero y actual diputado nacional por Chubut, llevó tranquilidad y remarcó que en el acuerdo “está garantizado las indemnizaciones de las personas que se quieran ir”.

Y aportó precisiones sobre las indemnizaciones: Se trata de 13 sueldos, más las indemnizaciones por los años de servicio que tiene cada trabajador. Además, si le falta un año para jubilarse, también se pagará.

Jorge “Loma” Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut.

De acuerdo a la publicación del diario El Patagónico, el otro escenario es para los trabajadores que quieran permanecer y no acogerse a las indemnizaciones:

A esos trabajadores se les pagará el 80% de sus salarios con el compromiso de que vuelvan a estar operativos dentro de, por lo menos, 3 meses cuando una nueva operadora se haga cargo de las áreas.

“No sabemos cuántos trabajadores va a necesitar la nueva operadora que venga, pero cuando lo haga la empresa de servicio va a tener que respetar el contrato de 3 + 1 que tienen las empresas ahora”, concluyó Ávila.

Compartir: