Trelew
Clear sky
11°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
12°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Rawson
Clear sky
12°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

Willatowski sobre la ley que crea CUCAI Chubut: “un paso histórico en salud pública y derechos”

La Legislatura del Chubut aprobó por unanimidad la ley que crea el Programa Provincial CUCAI, una herramienta clave que otorga jerarquía legal e institucional al sistema de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en la provincia.

La iniciativa fue impulsada por la diputada provincial Sandra Willatowski, quien destacó la importancia de transformar en política pública una causa que “salva vidas y representa lo mejor de nuestra sociedad”.

“Esta ley viene a saldar una deuda con los equipos de salud, con las familias que esperan, con quienes donaron en vida o en nombre de un ser querido. Y sobre todo, con quienes hoy están vivos gracias al sistema de trasplantes”, señaló Willatowski durante la sesión.

El debate de este proyecto y su posterior votación contó con las presencias de la Secretaría de Salud, Denise Acosta y su equipo de trabajo, así como de la actual directora de CUCAI Chubut, Caren Goddio, y de personas vinculadas con la temática del trasplante.

El programa  funcionará en el ámbito de la Secretaría de Salud, con autonomía operativa y en articulación con el INCUCAI, y tendrá como ejes la coordinación de operativos, la promoción de la donación, la formación profesional y la protección integral de los derechos de personas trasplantadas.

“Lo que buscamos es dar estabilidad, recursos y continuidad a una política que no puede depender solo del compromiso individual de los equipos. Esta ley es una estructura pensada para que el sistema funcione, se expanda y llegue a todo el territorio”, explicó la legisladora.

La diputada también agradeció especialmente a la Dra. Caren Goddio, referente de CUCAI Chubut, “quien con responsabilidad, compromiso y sobre todo una profunda vocación, ha sido una de las principales impulsoras del desarrollo y fortalecimiento del programa. Su trabajo incansable, su mirada humana y su capacidad para sostener y proyectar este programa en contextos muchas veces adversos han sido fundamentales para llegar a esta instancia”.

El programa CUCAI Chubut tendrá ahora mediante esta ley, institucionalidad y permanencia, para que no haya retrocesos ni incertidumbre en esta temática tan delicada y esencial. Con esta aprobación, Chubut se posiciona entre las primeras provincias en contar con una ley que fortalece integralmente su sistema de donación y trasplante.

“Donar es un enorme acto de amor y solidaridad. Como Estado, teníamos la obligación de estar a la altura. Hoy, con esta ley, decimos con claridad que en Chubut se valora y se respeta la donación como un derecho y una prioridad sanitaria”, concluyó Willatowski.

ACTIVIDAD POR EL DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

Willatowski también extendió una invitación a toda la comunidad y a quienes se encontraban presentes a participar de la “Jornada Provincial de Concientización”, que se realizará el próximo viernes 30 a las 9:30 horas en el Auditorio de la Legislatura.

La actividad se enmarca en la conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, que se celebra cada 30 de mayo en Argentina, en homenaje al nacimiento del hijo de la primera paciente trasplantada que dio a luz en un hospital público.

“Será un espacio de encuentro, reflexión y compromiso con esta causa que salva vidas. Contaremos con la participación de equipos de salud, personas trasplantadas, instituciones y referentes de CUCAI Chubut”, concluyó.

Compartir: