Trelew
Partly cloudy
21°C
Previsión
12 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
Previsión
13 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
14 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
15 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
21°C
Previsión
12 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
13 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
14 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
15 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
 

Rawson
Overcast
21°C
Previsión
12 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
13 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
14 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
15 de septiembre, 2025
Día
07
Previsión
23°C
 

Titulares

Denise Acosta: “Hemos logrado que todos los hospitales cabecera de Chubut cuenten con oficinas y servicios de Telesalud”

Lo dijo la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, en la inauguración de la primera cabina de Teleasistencia de Puerto Madryn, instalada en el Hospital Modular de la ciudad.

Acosta resaltó que la instalación de la nueva estación de Telemedicina “es parte del plan de cambio cultural y de la modernización que la gestión viene llevando adelante en el sistema de salud de la provincia”, a la vez que destacó “el fortalecimiento y la puesta en valor del trabajo que viene realizando el equipo de Salud en materia de accesibilidad, a través de la permanente incorporación de nuevas tecnologías”.

En el mismo sentido, la titular de la cartera sanitaria señaló que “hemos logrado que todos los hospitales cabecera de la provincia cuenten con oficinas y servicios de Telesalud, y todos los hospitales rurales se han integrado a la red en forma activa”, y agregó que “continuamos trabajando por la adhesión de los nuevos profesionales, la incorporación de nuevas prácticas y tecnología, y la revisión y actualización de procesos, sosteniendo las actividades de capacitación”.

“El equipamiento de diagnóstico nos da la oportunidad de fortalecer los insumos disponibles para la teleasistencia y el telediagnóstico, así como ampliar el acceso y la accesibilidad a servicios y profesionales que conforman la red en forma remota”, puntualizó Acosta.

ATENCIÓN A DISTANCIA

La Telesalud es una política sanitaria priorizada en la provincia, con un rol clave en el impulso de la transformación digital del sistema sanitario. Durante este año, se ha sostenido y ampliado el trabajo en red, fortaleciendo y profundizando el vínculo entre los profesionales y establecimientos, abordando las necesidades sanitarias de las personas y las comunidades.

Se trata de un modelo de trabajo coordinado y cooperativo, que no busca reemplazar la asistencia presencial, sino complementar los modelos existentes, permitiendo una lógica de complejidad creciente entre los efectores de los establecimientos de la provincia, así como también en coordinación con los hospitales de mayor complejidad de la red nacional de Telesalud.

Los servicios de Telesalud y la implementación de sus cuatro componentes —teleasistencia, telegestión, telecapacitación e investigación— facilitan el acceso a la salud en forma equitativa y garantizando derechos.

Compartir: