Trelew
Overcast
14°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
12°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
15°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
12°C
 

Rawson
Overcast
15°C
Previsión
24 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
18°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
12°C
 

Titulares

Milei reafirmó su respaldo a los candidatos libertarios en Neuquén

El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a manifestar en las últimas horas su apoyo a los referentes de La Libertad Avanza en Neuquén, al reunirse en Buenos Aires con la candidata al Senado, Nadia Márquez, y con el postulante a diputado nacional, Gastón Riesco.

Durante el encuentro, Milei subrayó la importancia estratégica de la provincia y de Vaca Muerta en el desarrollo energético de la Argentina, al tiempo que ratificó su respaldo político a los candidatos que representan el proyecto libertario en el interior del país.

UN GESTO POLÍTICO CON PESO NACIONAL

La foto del encuentro fue difundida por las cuentas oficiales del espacio con la leyenda: “El Presidente Javier Milei con los candidatos de Neuquén, Nadia Márquez y Gastón Riesco. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

El respaldo presidencial se da en la recta final de la campaña y busca consolidar la boleta liberal neuquina en el Congreso, alineando la agenda provincial con el programa nacional: defensa de la libertad económica, reducción del gasto político, impulso a la inversión privada y generación de empleo genuino vinculado a la producción energética.

LA PATA DIGITAL: APOYO DESDE X

Además del encuentro, Milei utilizó su cuenta personal en X (ex Twitter) —su canal de comunicación más directo y personal— para amplificar mensajes vinculados a los candidatos neuquinos y al desarrollo energético en Vaca Muerta.

En los últimos meses, el presidente Javier Milei ha compartido en numerosas oportunidades publicaciones de Pablo Cervi en su cuenta personal de X (ex Twitter), reforzando así su respaldo político y comunicacional al dirigente neuquino y a la agenda económica que impulsa el Gobierno Nacional.

Los repost del Presidente no se limitaron a mensajes estrictamente electorales: también incluyeron contenidos vinculados al rumbo económico del país, el impacto de las reformas implementadas y los resultados concretos de las medidas orientadas a la inversión, la producción y el desarrollo energético.

A través de su cuenta —la misma que utiliza de manera personal y directa para instalar temas en la agenda pública— Milei amplificó mensajes de Cervi sobre la necesidad de profundizar el cambio económico, consolidar reglas de juego estables y continuar con la apertura de sectores estratégicos para atraer capitales y generar empleo.

Milei también compartió mensajes sobre los logros económicos alcanzados en los últimos meses, entre ellos la baja de la inflación, la recuperación del superávit fiscal, la mejora de los indicadores de confianza inversora y la expansión de la producción energética. En cada oportunidad, estas interacciones sirvieron para amplificar el discurso oficial desde la voz de referentes provinciales alineados con la estrategia nacional.

Este acompañamiento en redes sociales es, además, un componente clave del estilo de comunicación política de Javier Milei: la plataforma X no solo funciona como herramienta de difusión, sino como un espacio de construcción de legitimidad y de respaldo público a los dirigentes que comparten su visión y sus objetivos estratégicos.

Al compartir mensajes de Cervi sobre energía, inversión, federalismo económico y reformas estructurales, el Presidente no solo respalda a un referente provincial, sino que también refuerza la narrativa de un proyecto común que trasciende Buenos Aires y apuesta al desarrollo desde el interior productivo.

Compartir: