Trelew
Clear sky
11°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
12°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
30°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
 

Rawson
Clear sky
12°C
Previsión
16 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
18 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
19 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

Wagner, uno de los acusados por la causa Cuadernos, rechazó que el juicio pueda ser presencial y tres veces por semana

La defensa del expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, uno de los acusados en el juicio por la causa Cuadernos de las Coimas, rechazó la posibilidad de que el proceso, que se realiza de manera virtual, una vez por semana, pueda pasar a ser presencial, tres veces a la semana.

Los abogados, Zenón Ceballos y Federico Ceballos, hicieron una presentación previo a la reunión del martes entre la Cámara Federal de Casación Penal y los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7.

En ese encuentro se analizará la posibilidad de terminar con la modalidad virtual y pasar a un esquema de tres audiencias semanales en Comodoro Py.

Los letrados plantearon que “la naturaleza hibrida de la instrumentación del debate, con consenso de todos, permite utilizar la presencialidad de imputados y testigos a expresa solicitud”.

Consideraron que si eventualmente las audiencias pasaran de ser de una a tres veces semanales “se descompensaría absolutamente la programación laboral de muchos de los abogados defensores presentes en este debate, que deben atender necesariamente otros juicios, con el inevitable correlato de perjudicar en términos de asistencia horaria y de preparación, a sus propios defendidos”.

Argumentaron: “Introducir ahora la inmediación coma formula excluyente de la continuación del debate pondría en crisis la validez de lo transcurrido hasta el momento por vía Zoom. Podría decirse que lo que sobra es una tendenciosa publicidad que alimenta las producciones televisivas y las entrevistas a funcionarios judiciales que, al decir de (el abogado penalista Miguel Ángel Almeyra, debieran guardar un silente recato”.

Plantearon: “Es la opinión de estos letrados que vuestra excelencia y también la señora fiscal general deben ajustarse estrictamente al cronograma fijado por el tribunal en las audiencias preliminares, como garantía de legalidad y respeto al debido proceso”.

Wagner es uno de los arrepentidos en la causa y según sus declaraciones se habría diseñado un sistema junto al exministro K de Planificación Federal, Julio de Vido, para que un grupo de empresas decidiera quién ganaba las licitaciones, con posterior pago de coimas a exfuncionarios.

Compartir: