Trelew
Mainly clear
12°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
12
Chaparrones
34°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
 

Puerto Madryn
Overcast
13°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
34°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
 

Rawson
Mainly clear
13°C
Previsión
25 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
32°C
Previsión
26 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
35°C
Previsión
27 de noviembre, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
28 de noviembre, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
 

Titulares

Santilli acelera las últimas cumbres con los gobernadores para destrabar apoyos al presupuesto y las reformas

Mañana viaja a Misiones para reunirse con Passalacqua. Los mandatarios provinciales muestran disposición, pero condicionan su respaldo a definiciones sobre fondos, obras y el contenido de los proyectos de ley que impulsa el Gobierno.

Diego Santilli retoma este martes su gira federal. Viajará a Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua y avanzar en la ronda de negociaciones que le permitan al oficialismo garantizar apoyos necesarios para el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas que impulsa el presidente Javier Milei.

El Gobierno quiere llegar a diciembre con un acuerdo político cerrado, pero la respuesta de los gobernadores combina predisposición con advertencias. El apoyo existe, aunque sujeto a condiciones definidas.

En el caso del Presupuesto, la mayoría de los gobernadores mostró voluntad de acompañar, aunque varios dejaron claro que el respaldo dependerá de que la Nación reconozca reclamos pendientes. Las demandas se repiten: obra pública, ATN, distribución del impuesto a los combustibles y actualización de fondos específicos.

En todos los casos, cualquier ajuste deberá contar con el aval del ministro de Economía, Luis Caputo, que define el límite fiscal del proceso.

Además del Presupuesto 2026, sobre la mesa están las reformas laboral, previsional, impositiva y del Código Penal, pero formarán parte de una segunda ronda de encuentros.

En privado, los mandatarios provinciales se muestra dispuestos a discutir la modernización del régimen laboral y los cambios tributarios, pero avisaron que no avalarán ningún proyecto sin conocer su detalle. El oficialismo aún no difundió la letra chica, y esa indefinición mantiene la negociación en un punto intermedio.

La Casa Rosada pretende completar antes del 10 de diciembre la ronda con los gobernadores dialoguistas y avanzar en compromisos que permitan al oficialismo contar despacho del Presupuesto, un punto central debido a que las sesiones ordinarias finalizan este viernes 28 de noviembre.

Compartir: