Metadata te muestra en este informe completo cuáles son las Letras del Tesoro en dólares que el Gobierno del Chubut canjeó por un bono a largo plazo con vencimiento en 2027 y una tasa del 7,5%.
En el primer año de la pandemia, con una caída estrepitosa de las tres principales fuentes de ingresos de Chubut (coparticipación, regalías y recaudación propia) y con dificultad para pagar los sueldos estatales, el ministro de Economía, Oscar Antonena, salió al ruedo con su primera colocación en dólares.
Fue el 15 de octubre de 2020 a través de las Letras del Tesoro Serie LVII por un monto de u$s 34.500.000 y a un plazo de 30 meses con fecha de vencimiento el 15 de abril de 2023.
La colocación fue con una tasa nominal anual del 5% y un pago trimestral de intereses que comenzó el 15 de enero de 2021.
Los 34,5 millones de dólares de deuda que emitió el Gobierno fueron liquidados a un tipo de cambio de $ 77,1033 por dólar.
El segundo endeudamiento en dólares fue el 3 de marzo de 2021, a través de las Letras del Tesoro Serie LXIV por un monto de u$s 40 millones.
El plazo fue a 275 días con fecha de vencimiento el 3 de diciembre de 2021. La tasa nominal anual fue del 3,75% y tres pagos trimestrales de intereses, dos de los cuales ya fueron abonados.
Los 40 millones de dólares que absorbió Chubut fueron liquidados a un tipo de cambio de $ 89,6383 por dólar.
El 30 de marzo de 2021 volvió a tomar deuda en dólares a través de las Letras del Tesoro Serie LXVII por un monto de u$s 9.027.710 con un plazo de 248 días y un vencimiento el 3 de diciembre de 2021.
La tasa nominal anual también fue del 3,75% con tres pagos de intereses trimestrales, de los cuales dos ya fueron liquidados por el Gobierno del Chubut en los meses de junio y septiembre de este año.
Los poco más de 9 millones de dólares embolsados por Economía fueron liquidados a un tipo de cambio de $ 91,5683 por dólar.
El 19 de mayo de este año llegó el turno de la cuarta colocación en dólares. Fue por un monto de u$s 7 millones a través de las Letras del Tesoro Serie LXXI a un plazo de 184 días y con fecha de vencimiento el 19 de noviembre de 2021.
La tasa de corte fue del 3,50%. Los 7 millones de dólares que tomó la Provincia fueron liquidados a un tipo de cambio de $ 93.9850 por dólar.
Por último, el 2 de julio de este año, el equipo de Economía volvió al mercado para endeudarse a través de las Letras del Tesoro Serie LXXIII por un monto total de u$s 20 millones.
La operación fue a un plazo de 154 días con fecha de vencimiento el 3 de diciembre de 2021. La tasa de interés fue del 3,50% y fue la única emisión que los intereses se pagarán en forma total el mismo día de la fecha de vencimiento de la cuota de capital.
Los 20 millones de dólares que tomó Chubut fueron liquidados a un tipo de cambio de $ 95,59 por dólar.
En las cinco colocaciones en dólares, el mecanismo de suscripción fue por vía directa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que está bajo la órbita de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
