Trelew
Clear sky
10°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
14°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
20°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
11°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
17°C
 

Rawson
Clear sky
11°C
Previsión
25 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
26 de octubre, 2025
Día
12
Chaparrones
13°C
Previsión
27 de octubre, 2025
Día
07
Previsión
13°C
Previsión
28 de octubre, 2025
Día
03
Mayormente claro
20°C
 

Titulares

Conectar Igualdad: Cómo acceder y quiénes pueden solicitar las netbooks

El Programa Conectar Igualdad también ofrece una plataforma federal educativa de navegación libre y gratuita para todo el país, la distribución de equipamiento, conectividad y una propuesta de formación y capacitación docente.

El comienzo de las clases 2022 está acompañado del inicio del Programa Conectar Igualdad, que tiene el objetivo de proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal: distribución de portátiles, expansión de la conectividad, desarrollo de entornos educativos virtuales. Entérate cómo acceder a las computadoras gratis.

El Programa Conectar Igualdad también apunta a elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de aquellos en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En definitiva, resulta ser una propuesta de infraestructura tecnológica, contenidos y formación en el marco de un enfoque de derechos y tendiente a la inclusión, equidad, educación de calidad y seguimiento de trayectorias escolares.

En enero de 2022 el Gobierno relanzó el Programa y, desde fines de febrero, el Ministerio de Educación comenzó a distribuir la primera tanda de las 500.000 computadoras que se repartirán en todo el país.

Computadoras gratis: quiénes pueden solicitarlas

  • Estudiantes y docentes de las escuelas de educación secundaria, de educación especial de gestión estatal y el resto de los niveles educativos de acuerdo con los criterios que establezca el Ministerio de Educación.
  • Quienes tengan regularidad en una escuela secundaria.
  • Aquellos que estén en situación socioeconómica desfavorable.
  • La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado. Y además se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.

Programa Conectar Igualdad

El plan contempla la distribución de equipamiento tecnológico para estudiantes y docentes de todo el país como aporte a los derechos de acceso a la educación y a la información.

El objetivo final es garantizar, a partir de diversas etapas, el acceso a dispositivos de computadoras en todas las escuelas de Argentina, con diferentes modalidades y tipos de dispositivos según el contexto y el nivel educativo (tablets, aulas digitales móviles, y modalidad “uno a uno”). La distribución priorizará estudiantes de los sectores de mayor vulnerabilidad social, con criterios definidos por el Ministerio de Educación, con acuerdo de las jurisdicciones en el marco del Consejo Federal de Educación.

Para consultas sobre el plan de distribución de netbooks podés escribir a micompu@juanamanso.edu.ar.

Compartir: