“Es un caso complejo y creemos que merece el análisis de los más prestigiosos peritos y profesionales de la medicina”, dijo a Télam uno de los investigadores judiciales.
El equipo de fiscales creado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, ya comenzó a hacer los primeros sondeos para ver quiénes son los mejores candidatos para sumarse a esa Junta Médica, que de todas formas recién se conformaría a fin de año.
¿Cuál era cuadro de salud de Maradona? ¿Alguien le hacía los controles? ¿Era la casa alquilada en el country de San Andrés de Tigre el lugar adecuado para un paciente como Diego?, son algunas de las preguntas que formularán los fiscales, según las fuentes.
“Esperaremos que lleguen los resultados de todos los estudios toxicológicos e histopatológicos y organizaremos todos los documentos recopilados en la causa, para poder entregarle a cada perito el material que necesiten”, señaló otro de los voceros judiciales consultados.
La autopsia, las historias clínicas y toda la documentación médica que se haya secuestrado o aportado sobre Maradona y los estudios complementarios a la autopsia, serán el eje del análisis de la junta, según tienen planeado los fiscales.
La idea de Broyad, Iribarren, Ferrari y Capra es que la Junta Médica esté integrada en primer término por el médico forense que encabezó la autopsia, Federico Corasaniti, jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, un legista de gran confianza para los fiscales y que, entre otros casos resonantes, hizo la autopsia de Natacha Jaitt, del femicida Jorge Neuss y su esposa asesinada Silvia Saravia, y que participó de la reconstrucción en la reinvestigación del caso María Marta García Belsunce que culminó con Nicolás Pachelo y dos exvigiladores, imputados y elevados a juicio oral.
Los otros peritos oficiales que participaron de la autopsia y también podrían integrar la junta son el director de Medicina Legal de la Policía Científica, Carlos Cassinelli; el jefe de la morgue de San Isidro, Agustín Grimoldi; el jefe del Cuerpo Médico de San Martín, Alejandro Vega; y el jefe del Cuerpo Médico de La Plata, Javier Grubiza.
La idea de los fiscales es que profesionales y catedráticos de renombre y de todas las ramas de la medicina –legistas, clínicos, psiquiatras, neurólogos y cardiólogos- sean convocados a integrar el equipo pericial.
La Junta Médica es una herramienta que en otros casos resonantes dio resultados, como por ejemplo, el crimen de Ángeles Rawson, la adolescente de 16 años que en 2013 fue asesinada en su edificio del barrio porteño de Palermo y arrojada a la basura por el encargado del lugar.