La paralización que generó la pandemia en el sector del azar en Chubut no impidió que los resultados de las apuestas dejen saldos positivos a Lotería.
El Instituto de Asistencia Social (IAS Chubut) que conduce Luis María Aguirre elaboró un informe sobre los principales resultados financieros del organismo a los que accedió Metadata en exclusiva.
El Telebingo Chubutense – juego estrella de la Provincia – arrojó una ganancia neta en lo que va del año de $ 13.000.000, provenientes de ingresos por $ 42.483.899 y gastos por $ 29.526.275.
Este juego se vio afectado desde el 19 de marzo de 2020, cuando se suspendieron los sorteos hasta el mes de junio (el último sorteo de marzo se reprogramó, mediante Resolución N° 65-IAS/2020, para el 31/05/2020).
“Es por eso que se observa gráficamente una baja durante los meses de marzo a mayo; pero lo que si se confirma es la tendencia positiva en cuanto a generación de un resultado neto positivo en el año 2020”, remarca el documento al que accedió Metadata.
De esta manera, el informe subraya que en lo que va del año, “se ha obtenido una utilidad neta del 30,6% y para el mes de diciembre está programado el sorteo súper extraordinario, el cual históricamente mantiene una ganancia que en términos relativos no se aleja del promedio anual, pero que si se multiplica en cuanto a valores nominales”.

EL QUINI 6 Y UNA GANANCIA DE $ 25.000 MILLONES
El juego administrado por la provincia de Santa Fe también dejó dividendos positivos para Chubut. El Instituto de Asistencia Social comercializa la venta de los tickets a través de los permisionarios oficiales.
Este juego también se vio afectado por la pandemia del Covid-19, observándose gráficamente que desde marzo hasta mayo inclusive estuvieron suspendidos los sorteos; retomando la comercialización a partir de junio de 2020, señala el escrito.
“A pesar de todos los inconvenientes, este juego también generó un resultado neto positivo, acumulando en estos 11 meses más de $25.000.000, lo que representa en términos relativos una ganancia neta del 53,8%”, puntualiza.

LOS DIVIDENDOS DEL LOTO Y LA QUINIELA
El Loto corresponde a un juego tradicional de la Lotería de la ciudad de Buenos Aires. “Este juego también se vio afectado por la pandemia del Covid-19, observándose una idéntica situación que todos los juegos del país, es decir, desde marzo hasta mayo inclusive estuvieron suspendidos los sorteos; retomando la comercialización a partir junio de 2020”, reza el dossier.
A pesar de todos los inconvenientes, este juego también generó un resultado neto positivo, acumulando en estos 11 meses más de $ 11.000.000, pero con una rentabilidad de más del 55%.
Con respecto a la Quiniela, es el juego de apuestas más importante en cuanto a valores nominales de ventas y también al igual que todos los juegos, se vio afectado por la pandemia, generando la suspensión de los sorteos a partir del 20 de marzo de este año; retomando los mismos el día 5 de mayo y con 2 sorteos diarios.
En la actualidad están funcionando los 4 sorteos diarios (primera, matutina, vespertina y nocturna).
En estos 11 meses lleva acumulado una ganancia neta de algo más de $ 152.000.000, lo que representa una rentabilidad del 14,5% para el mismo periodo antes mencionado.

EL DÉFIICT DE NOVIEMBRE SE REDUJO A $ 638.000
En el documento, Aguirre advierte que las medidas de austeridad que tomaron en los últimos meses en Lotería ayudaron a disminuir el déficit mensual que tenía el organismo.
“Se observa la evolución en estos 11 meses y teniendo en cuenta que la actividad del juego se paralizó totalmente por 45 días, si hacemos una comparación del periodo mensual de noviembre de 2020 a enero de 2020, el déficit mensual en noviembre de 2020 fue de $ 638.690”, concluye.
Muy buen post, muy recomendable! Un cordial saludo.
Los comentarios están cerrados.