Trelew
Overcast
20°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
19°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
16°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Rawson
Overcast
20°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
22 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
15°C
Previsión
23 de abril, 2025
Día
03
Mayormente claro
18°C
 

Titulares

EXCLUSIVO DE METADATA

Canon al langostino: El Gobierno ya tiene 8 empresas para ejecutar el cobro y podrían perder los permisos de pesca si no abonan antes de fin de año

Fuentes de Fiscalía de Estado confirmaron que a Metadata que hay ocho expedientes listos para obligar a empresas pesqueras a pagar el canon al langostino.

En Fiscalía de Estado hay satisfacción por el fallo de la Cámara de Comodoro Rivadavia, que revocó la decisión de primera instancia que había frenado el pago del Fondo Ambiental Provincial. La presentación la había hecho un importante empresario que forma parte de la Cámara Pesquera del Golfo San Jorge.

Con este antecedente, hay optimismo en una parte del Gobierno que otros reclamos de empresarios de la pesca se caigan. Las presentaciones en la justicia por parte compañías pesqueras estaban orientadas a la inconstitucionalidad de la ley por representar una doble imposición en el pago.

“Ya hay ocho empresas que tenemos los certificados de deuda y todo listo para ejecutar el cobro. Si no abonan antes de fin de año, perderán los permisos de pesca”, advirtió un alto funcionario de Fiscalía de Estado a Metadata.

Los expedientes ya están en manos de Rentas y en el corto plazo comenzarán las notificaciones para ejecutar los cobros por el canon al langostino.

Este tema divide las aguas dentro del gobierno provincial. Por un lado, Fiscalía de Estado y la cartera de Economía avanzaron fuertemente, mientras que, en otras áreas como la Secretaría de Pesca, el tema genera conflictividad.

ALGUNAS INTIMACIONES DURANTE EL AÑO PASADO

Por la Resolución N° 143/2020, el Gobierno aprobó la determinación de la deuda efectuada por la Dirección de Administración del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, por la suma total de $185.444, intereses incluidos, adeudada por la empresa DESAFIO S.A., en calidad de titular del permiso de pesca del buque Florida Blanca por el desembarco en el Puerto de Camarones de 2.541 cajones de langostino el 25 de junio de 2019.

Por la Resolución N° 144 del 2020, también se aprobó la determinación de la deuda efectuada por la Dirección de Administración del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, por la suma total de $ 2.602.237, intereses incluidos, adeudada la empresa FISH COMPANY S.A., en calidad de titular del permiso de pesca, del buque San Cayetano por el desembarco en el Puerto de Camarones de 36.076 cajones de langostinos entre el 17 de junio de 2018 y el 15 de septiembre de 2019.

Lo mismo ocurrió con la empresa Isla de los Estados S.A., a quien le aprobaron una deuda por la suma total de $ 522.975 con intereses incluidos por el buque Tifón que desembarcó en el Puerto de Camarones 7.180 cajones de langostino desde el 9 de octubre de 2018 hasta el 30 de junio de 2019.

A la empresa Siempre Gaucho le reconocieron una deuda por $ 6.190.473 por el desembarco de 86.013 cajones de langostinos por el Puerto de Camarones desde el 7 de octubre de 2018 hasta el 13 de septiembre de 2019.

Por la Resolución N° 148 del 2020, el Gobierno de Mariano Arcioni reconoció una deuda de la empresa Desarrollo Pesquera Darimar S.A. de $ 1.881.180 por el desembarco de 58.140 cajones de langostinos por el Puerto de Camarones a través del buque Don Juan. Los desembarcos fueron durante el periodo septiembre de 2018 hasta el 23 de agosto de 2019.

Idéntica situación ocurrió con la empresa Gaad Group S.A., con la deuda notificada por la cartera de Ambiente $ 4.125.923 con intereses incluidos por los desembarcos realizados de 58.140 cajones de langostinos por vía del buque El Santo por el Puerto de Camarones desde el día 24 de septiembre de 2018 hasta el 10 de septiembre de 2019.

La sociedad Frangela S.A. también entró en el lote de deudoras. Quedó plasmado en la Resolución N° 151 del 2020 que fue publicada en el Boletín Oficial.

La deuda reconocida fue por $ 1.986.546 por el desembarco en el Puerto de Camarones de 28.124 cajones de langostinos por el buque Penáscola I desde el 24 de septiembre de 2018 hasta el 15 de agosto de 2019.

Compartir:

Los comentarios están cerrados.