La compañía no deja de crecer. Aumenta las ventas, se expande, es incluida en los rankings de las empresas líderes en el mundo. Mercado Libre no parece tener techo por el momento.
El criterio para definir la lista de empresas más influyentes del mundo por primera vez se basó en la pregunta “¿Qué empresas están dando forma a nuestro futuro?”, según explicaron en Time.
“Destaca a las empresas que tienen un impacto extraordinario en todo el mundo. Para armarlo, Time recibió nominaciones de todos los sectores, incluidos el cuidado de la salud, el entretenimiento, el transporte, la tecnología y de nuestra red global de editores y corresponsales, así como de expertos de la industria. Luego, evaluamos cada uno en factores clave, incluida la relevancia, el impacto, la innovación, el liderazgo, la ambición y el éxito”, detallaron.
En su publicación, Time remarca: “Construir un imperio de comercio electrónico en América Latina, lleva tiempo. Desde su fundación en 1999, Mercado Libre, la plataforma más grande de la región, ha aumentado de manera constante su red logística, sus negocios de envíos y su brazo de pagos digitales, muy popular”.
La revista deja en claro el efecto que jugó en la pandemia en el crecimiento del polo logístico de distribución.
“Cuando golpeó la pandemia, confinando a millones de personas en sus hogares, las ventas se dispararon. Desde octubre, Mercado Libre tiene un valor de más de $ 60.000 millones, lo que la convierte en una de las empresas más valiosas de América Latina”.
Mercado Libre fue incluida en el segmento de empresas “líderes”, junto a Apple, Nike, Johnson & Johnson, Pfizer y BioNTech, Mastercard, NBA y la Premier League inglesa, entre otras. Los otros segmentos son “pioneros”, “innovadores”, “titanes” y “disruptivos”.