Un informe de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia, reveló que el 79 por ciento de las personas mayores afectadas por situaciones de violencia doméstica durante 2021 fueron mujeres. El dato se revela a partir de un incremento del total de denuncias recibidas ese año con respecto a 2020.
En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de la Vejez, que se conmemorará este miércoles, el informe “Personas mayores afectadas por situaciones de violencia. Año 2021”, presentado por la OVD reveló además que, de ese 79 por ciento de mujeres mayores afectadas, el 67% tenía entre 60 y 74 años y el 33 por ciento más de 74.
Asimismo, los datos arrojaron que la mitad de las mujeres mayores sufrieron el maltrato por parte de sus hijos e hijas, proporción que se incrementó entre las afectadas mayores de 75 años (64%).
Además, el 56 por ciento de víctimas cohabitaba con la persona denunciada al momento de la presentación.
La OVD atendió el año pasado 824 denuncias de personas mayores afectadas por hechos de violencia doméstica, un 35% más que las 804 en 2020, según el informe del organismo de la Corte, y que equivalen al 7% del total: 11.579.
El informe mostró también que, en el total de los casos de 2021, los varones fueron los principales agresores, en un 65 por ciento, y que el 71 por ciento de las personas denunciadas tenía entre 22 y 59 años.
Por otro lado, los datos arrojaron que seis de cada 10 personas afectadas sufrieron violencia diaria o semanal, y que 119 de ellas tenían algún tipo de discapacidad.