Trelew
Overcast
12°C
Previsión 16 de junio, 2024
Día
07
Previsión
12°C
Previsión 17 de junio, 2024
Día
12
Nevada suave
13°C
Previsión 18 de junio, 2024
Día
07
Previsión
8°C
Previsión 19 de junio, 2024
Día
12
Chaparrones
7°C
 

Puerto Madryn
Overcast
13°C
Previsión 16 de junio, 2024
Día
07
Previsión
13°C
Previsión 17 de junio, 2024
Día
12
Nevada suave
13°C
Previsión 18 de junio, 2024
Día
07
Previsión
10°C
Previsión 19 de junio, 2024
Día
12
Nevada suave
7°C
 

Rawson
Overcast
12°C
Previsión 16 de junio, 2024
Día
07
Previsión
12°C
Previsión 17 de junio, 2024
Día
12
Nevada suave
13°C
Previsión 18 de junio, 2024
Día
07
Previsión
8°C
Previsión 19 de junio, 2024
Día
12
Nevada suave
7°C
 

Titulares

Brasil registró una inflación de 0,28% en noviembre y acumula 4,82% anual

Brasil registró una inflación de 0,28% en noviembre y acumula un alza en 12 meses de 4,82%, informó hoy el oficial Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) avanzó menos de lo esperado por el mercado financiero pero superó el 0,24% que había aumentado en octubre.

En los primeros 11 meses la inflación de Brasil es de 4,04% y el mercado financiero estimó una inflación para 2023 de 4,51%, según el informe del boletín Focus del Banco Central divulgado ayer.

El Banco Central de Brasil fijó una meta de inflación de 3,25% para 2023, con una tolerancia hasta 4,75%.

En 2022, la inflación en Brasil había sido de 5,79%.

Según el IBGE, los precios de seis de los nueve grupos de productos y servicios analizados subieron en noviembre. 

La mayor variación (0,63%) y el mayor impacto (0,13) procedieron de Alimentos y Bebidas.

El factor climático como la ola de calor inédita para noviembre con temperaturas de más de 45 grados en nueve estados del país fue responsable del aumento de los precios de los alimentos y bebidas.

“El aumento de las temperaturas y de las precipitaciones en varias regiones del país son factores que influyen en la cosecha de alimentos, especialmente de aquellos más sensibles al clima, como tubérculos, legumbres y hortalizas”, dijo André Almeida, investigador del IBGE, en un comunicado.

Compartir: