Trelew
Partly cloudy
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
22°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
28°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Rawson
Mainly clear
21°C
Previsión
21 de enero, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
22 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
23 de enero, 2025
Día
07
Previsión
29°C
Previsión
24 de enero, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

Gustavo Menna sobre la Ley Ómnibus: “Los temas de la pesca y zona fría creo que son los temas más críticos”

El vicegobernador de la provincia del Chubut, Gustavo Menna, se refirió al tratamiento en el COngreso Nacional de la Ley Ómnibus enviada por Javier Milei.

El vicegobernador de la provincia del Chubut, Gustavo Menna, se refirió al acto de botadura de un nuevo barco en el astillero Contessi y señaló que “tuvo el contexto de toda la amenaza que siente el sector pesquero y toda la comunidad vinculada a esa industria que emplea más de 50 mil personas en todo el país, por la intención de reformar el régimen federal de pesca, hay mucha preocupación, en ese marco tiene mucho más valor el hecho de que una empresa chica asentada en Comodoro haya tomado esta decisión de invertir en una herramienta de trabajo como es un barco, lo cual también mueve a la industria naval argentina”.

“El acto fue también una especie de tribuna política, un llamado de atención a los legisladores nacionales que probablemente mañana comiencen el tratamiento de esta ley que entre el dictamen de rechazo y de disidencia de los que firmaron el dictamen de mayoría, augura que habrá un rechazo a ese capítulo”, explicó.

Menna se refirió al dictamen firmado en disidencia y resaltó que “significa que en ese dictamen de mayoría un grupo importante de legisladores, los que están en las comisiones donde se trató el tema, expresan el rechazo de ese capítulo, con lo cual cuando se trate en particular ese capítulo, los bloques que integran los diputados que firmaron en rechazo deberían votar en contra, si entras a sumar eso da más que 129 que es el número de mayoría en caso de quórum perfecto. Esa es la expectativa”.

Con respecto al Ítem de zona fría, el vicegobernador del Chubut sostuvo que “el esquema de zona fría es un fondo fiduciario que se forma con el canon que pagamos todos los usuarios de gas, ese fondo es el que le paga a la distribuidora de gas la diferencia de este subsidio de la factura de los usuarios patagónicos, si este beneficio se pierde la tarifa se va al doble”.

“Desde ese punto de vista del llamado ajuste fiscal no es un componente que implique nada para el tesoro nacional, creo que fue un error la extensión de la ley, que lo que hizo fue ampliar el número de beneficiarios con el mismo fondo. Fue una medida demagógica y nosotros advertimos en ese momento que iba a poner en riesgo la subsistencia misma del beneficio. Los temas de la pesca y zona fría creo que son los temas más críticos”, señaló Menna.

En diálogo con LU 17, Menna habló sobre la delegación de facultades y argumentó que “está prevista en la Constitución, pero en situaciones muy extremas y con un tiempo acotado. Me llama la atención ese doble discurso de algunos que ahora se escandalizan, pero se quedaron callados la boca con aquella ley de Alberto Fernández que, además, suspendió la fórmula de la movilidad jubilatoria, que es lo mismo que se pretendió hacer ahora en ese capítulo fiscal de la ley que el gobierno retiró el viernes a la noche”.

Compartir: