Trelew
Overcast
14°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
15°C
Previsión
23 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
24 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
25°C
Previsión
25 de marzo, 2025
Día
01
Claro
28°C
 

Puerto Madryn
Slight rain
14°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
12
Nevada suave
16°C
Previsión
23 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
24 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
22°C
Previsión
25 de marzo, 2025
Día
01
Claro
25°C
 

Rawson
Overcast
14°C
Previsión
22 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
15°C
Previsión
23 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
24 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
24°C
Previsión
25 de marzo, 2025
Día
01
Claro
28°C
 

Titulares

Rubén Contreras: “Las facturas de gas y electricidad llegaron con un salto muy grande”

Así lo confirmó el referente de la Cooperativa Lanera Trelew, Rubén Contreras.

El referente de la Cooperativa Lanera Trelew, Rubén Contreras, se refirió a la facturas de gas y electricidad y sostuvo que “la de gas llegó de $ 3.600.000. Eso se tiene que pagar, no hay vuelta. Veníamos de un pago que rondaba los $ 800.000. El salto es muy grande”.

“Todos sabemos que era necesaria una corrección, el tema es en qué medida. Hubo un crecimiento en la parte eléctrica: $ 1.500.000 en enero, $ 4.000.000 en marzo y $ 6.000.000 ahora”, explicó.

Contreras realizó un balance sobre la situación actual, y agregó que “esto se traslada a los costos, el tema es que tenés un país que está parado. Nosotros tenemos clientes de siempre, que nos comentan la preocupación. En nuestro caso, venimos trabajando en la apertura del mercado externo que tampoco está fácil”.

“Tenemos un mundo convulsionado. Cuando surgen problemas como la guerra en Ucrania o el problema entre Irán e Israel, tiene que ver con todo. Se te frena el mercado, quienes tienen que tomar las decisiones las postergan”, afirmó.

En diálogo con FM Tiempo, Contreras sostuvo que “hace 10 días cerramos un contrato con Chile para proveer con los kits constructivos de viviendas. Todas esas alternativas son parte del oxígeno, pero la planta va a seguir produciendo para lo que está hecha: lana lavada y peinada y, en nuestro caso, hilado. Nos alegramos cuando podemos entrar en alternativas y más cuando tienen un impacto social como el de las viviendas sustentables”.

“A veces nos preguntamos si no estamos pagando una fiesta de la que no somos parte. En esto el Estado tiene que entrar fuerte en representación del ciudadano.  Vivimos en una Argentina difícil”, finalizó.

Compartir: