Si ya en los últimos meses los plazos fijos no venían siendo la mejor opción para invertir, con la reciente baja de los rendimientos que cayeron entre 9 y 11 puntos, quedando debajo del 3% mensual, se vuelven menos rentables, sobre todo para aquellos que quieren hacer crecer sus ahorros en un corto plazo.
Para aquellos que con este nuevo escenario se ven obligados a buscar nuevas alternativas de inversión que les permita cubrir gastos o concretar objetivos financieros, las opciones con mayores rendimientos y más seguras se vuelven la mejor opción.
Una de las claves de las finanzas personales es poder destinar una porción de los ingresos al ahorro y a la inversión de manera de tener un respaldo económico, ya sea para darse un gusto personal, para desarrollar un emprendimiento o simplemente para hacer trabajar el dinero y generar un interés.
“Entre las personas más conservadoras, es decir aquellas que están dispuestas a ahorrar y a invertir sin asumir grandes riesgos, la inversión en propiedades hoy se convirtió en una opción simple y práctica”, comenta Gonzalo Abalsamo, co fundador y CEO de Simplestate, plataforma líder de Latinoamérica que permite acceder fácilmente a un portafolio de propiedades internacionales, ofreciendo una experiencia similar a manejar una billetera virtual
Hoy con una inversión mínima desde $10.000 y una tasa de rendimiento desde el 8% anual en dólares, los ahorristas pueden invertir a través de Simplestate en propiedades en toda la región. Lo más disruptivo de esta plataforma es que los usuarios pueden recibir ganancias mensuales en dólares desde el primer mes de su inversión y retirarlas a partir de entonces.
“En Simplestate, queremos que todos puedan potenciar sus ahorros con la facilidad de una billetera. Simplificamos el concepto de carga de saldo y retiro de ganancias, ofreciendo un portfolio de cientos de desarrollos inmobiliarios en Estados Unidos y Uruguay accesibles con un simple clic”, agrega Abalsamo.
El enfoque de Simplestate está puesto en la simplicidad y accesibilidad, haciendo que un mercado que tradicionalmente era exclusivo para grandes inversores hoy se convierta en una opción para que muchas personas que antes no se hubieran imaginado invertir en propiedades, lo puedan hacer.