Trelew
Overcast
6°C
Previsión
14 de julio, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
15 de julio, 2025
Día
07
Previsión
14°C
Previsión
16 de julio, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
14°C
Previsión
17 de julio, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Puerto Madryn
Mainly clear
9°C
Previsión
14 de julio, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
15 de julio, 2025
Día
07
Previsión
15°C
Previsión
16 de julio, 2025
Día
03
Mayormente claro
15°C
Previsión
17 de julio, 2025
Día
07
Previsión
20°C
 

Rawson
Overcast
8°C
Previsión
14 de julio, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
15 de julio, 2025
Día
07
Previsión
14°C
Previsión
16 de julio, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
14°C
Previsión
17 de julio, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Titulares

Unión por la Patria presentará una denuncia penal por el ataque a diputados durante la represión en el Congreso

La acción fue confirmada por el jefe del bloque de la banca en la Cámara baja, Germán Martínez. "La agresión fue planificada y direccionada", apuntó.

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UP) presentará una denuncia penal por la represión policial contra miembros de su bloque y apuntaron contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “La agresión fue planificada y direccionada desde el más alto nivel del Ministerio de Seguridad de la Nación”.

El jefe del partido en la Cámara Baja, Germán Martínez, anunció que su partido presentará la denuncia tras los disturbios y la represión desarrollada en las afueras del Congreso, mientras los senadores debatían y aprobaban la ley Bases.

A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twittter), anticipó: “Realizaremos una denuncia ante la Justicia Federal por la represión a diputadas y diputados nacionales de nuestro bloque”.

“En los registros audiovisuales puede verse que la agresión fue planificada y direccionada desde el más alto nivel del Ministerio de Seguridad de la Nación”, agregó.

En esa línea, el diputado señaló que “el accionar policial y las posteriores expresiones de Bullrich ameritan” una denuncia ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Compartir: