Trelew
Partly cloudy
17°C
Previsión
16 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
17 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
27°C
Previsión
18 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
28°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
17°C
Previsión
16 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de marzo, 2025
Día
11
Niebla
27°C
Previsión
18 de marzo, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
21°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
23°C
 

Rawson
Partly cloudy
16°C
Previsión
16 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
17 de marzo, 2025
Día
12
Chaparrones
27°C
Previsión
18 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
21°C
Previsión
19 de marzo, 2025
Día
07
Previsión
27°C
 

Titulares

Aprobación de la Ley Bases: Qué cambios habrá en el monotributo

Las modificaciones al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes fue aprobada con 37 votos positivos y 35 negativos. Se rechazó el artículo 100 que prorrogaba el monotributo social.

Tras una sesión maratónica, el oficialismo logró la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal en general. Llegando al final de la jornada, el Senado también aprobó los cambios al monotributo.

En tanto, el artículo 100 que prorrogaba el monotributo social, que beneficia sectores de menores ingresos con el objetivo de promover su formalización, fue rechazado.

Los cambios en el monotributo

Entre los principales puntos del monotributo se encuentran los máximos de facturación que asciende a los $68 millones anuales y nuevas alícuotas según las categorías, también introduce importantes reformas en las escalas y cuotas del régimen. A su vez, no se establecerán límites para las categorías más altas, según la actividad realizada por el contribuyente.

En cuanto al artículo 100 que prorrogaba la existencia de la figura del monotributo social, fue rechazado. Éste permite a los contribuyentes facturar, poder acceder a una obra social y también ingresar en el sistema jubilatorio. Además, contempla que el monotributista pague solamente un 50% del pago, que corresponde a la obra social y que, lo que integra el componente impositivo y del previsional, esté subsidiado al 100% y el otro 50%.

Cuáles serían las nuevas escalas del monotributo en AFIP

Los valores propuestos llevan el ingreso máximo anual a los siguientes importes, según la categoría:

  • A: subiría de $2.108.288,01 a $6,45 millones.
  • B: subiría de $3.133.941,63 a $9,45 millones.
  • C: subiría de $4.387.518,23 a $13,25 millones.
  • D: subiría de $5.449.094,55 a $16,45 millones.
  • E: subiría de $6.416.528,72 a $19,35 millones.
  • F: subiría de $8.020.660,9 a $24,25 millones.
  • G: subiría de $9.624.793,05 a $29 millones.
  • H: subiría de $11.916.410,45 a $44 millones.
  • I: subiría de $13.337.213,22 a $49,25 millones.
  • J: subiría de $15.285.088,04 a $56,4 millones.
  • K: subiría de $16.957.968,71 a $68 millones.

Compartir: