Trelew
Partly cloudy
14°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Puerto Madryn
Partly cloudy
15°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
19°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
 

Rawson
Partly cloudy
14°C
Previsión
26 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
18°C
Previsión
27 de abril, 2025
Día
07
Previsión
19°C
Previsión
28 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
Previsión
29 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Titulares

Álvarez Castellano recalienta la pelea con el SOMU en la previa del comienzo de temporada de langostino: “Piensan en 5 o 6 trabajadores de los barcos, pero no en los miles que están en las plantas”

El titular de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, consideró muy buena la propuesta realizada por los empresarios al SOMU de $ 1.200 pesos el kilo de langostino y aseguró que no se moverá de esos valores. Advirtió que, si hay paro y tiene que esperar hasta fines de noviembre para iniciar la temporada, no sacará los barcos a pescar.

Álvarez Castellano salió con los tapones de punta en la antesala del inicio de la temporada de pesca que fue pautada por el gobierno provincial para el 25 de octubre, pero que aún está todo en “veremos” por los cortocircuitos permanentes entre el gremio y los empresarios.

“Creo que el señor Arbeletche debe ir a la prospección y luego hay que llamar a la tripulación con el valor de 1.200 pesos que se habló y si el SOMU no lo cree conveniente, que pare la flota, pero el problema es del SOMU, luego no pueden decir que es un lockout patronal y ninguna cosa rara”, disparó el titular de Conarpesa.

E insistió: “Si la gente no sale, el problema es la gente. Soy el primer agradecido de que la gente cobre mucho, me encanta cuando voy a la planta y veo camionetas aparcadas de gente que va a clasificar, ojalá tuvieran todos mejor coche que yo”, graficó Álvarez Castellano.

Sin embargo, evidenció que también “tengo claro que no aceptar nuestra propuesta con la coyuntura actual, con la gente que no llega a fin de mes, que tiene que tener varios trabajos y lo que significa el salario que van a cobrar los marineros, que trabajan tres o cuatro meses y ganan lo que no ganan la mayoría en toda su vida, sería una locura. Por eso, los marineros tienen que ser conscientes”.

Ante la amenaza de realizar un paro por parte de los trabajadores y postergar el inicio de temporada para mediados de noviembre, el empresario advirtió: “Si yo tengo que empezar a pescar a final de noviembre, no pesco hasta el año que viene, porque también se generan aguinaldos, y con sueldos de $ 20 o 30 millones, imagínate cuál será el aguinaldo”.

“Entonces, ahí sí que no dan los números a nadie, si nosotros iniciamos la temporada en noviembre, para pescar un mes, generar un aguinaldo millonario, y luego enero, febrero y marzo, y que sea lo que Dios quiera, que vayan y trabajen ellos, yo no”.

“El SOMU piensa en 5, 6, 7 tipos de van en cada barco y pero no piensan en las 300, 400 personas de las plantas, nadie piensa en ellos. Entonces, ellos solo piensan en ellos. En cuatro o cinco meses se llevan 20 y 30 millones por mes, yo tengo mil y pico de empleados, tengo que pagar mil y pico de sueldos y tengo que pensar en todos”, subrayó el empresario en diálogo con Radio Chubut.

Compartir: