El Gobierno oficializó este miércoles un decreto en el que amplía las posibilidades de los préstamos hipotecarios para que puedan financiarse compras de propiedades desde el pozo. Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, al indicar que se habilitarán los créditos hipotecarios divisibles con el objetivo de “liberar el sector, aumentar la oferta de viviendas y reducir la telaraña de burocracias”.
“Las constructoras van a poder pagar su préstamo de a poco, y a medida que lo hagan, se van a ir liberando departamentos para escriturar. También los compradores van a acceder a créditos hipotecarios para adquirir cualquier edificio en construcción o en pozo”, anticipó Adorni.
La iniciativa -que no requiere ninguna adecuación a la regulación bancaria- depende de la Secretaría de Vivienda que conduce Rodrigo Aybar y llega junto con la confirmación de la eliminación del fideicomiso Procrear.
“Hasta ahora sólo podía hipotecarse un edificio entero o un barrio de varias casas completo. Si la constructora había pedido un préstamo para desarrollar el proyecto, hasta que no pagara toda la hipoteca no se podía escriturar la propiedad a nombre del comprador, lo que desalentaba las ventas”, argumentó el vocero.
“Además, el comprador no podía pedir un crédito para comprar una propiedad ya hipotecada. Esto dejaba fuera de los créditos a todos los inmuebles nuevos, en pozo o en construcción cuya desarrolladora no hubiera pagado la totalidad de la hipoteca”, agregó Adorni.