Asimismo, a 45 años del inicio de la dictadura más sangrienta de nuestro país, se inaugurará una muestra homenaje al artista plástico Enrique “Quique” González en el Centro Cultural por la Memoria de Trelew. “Quique” nació en Dolavon el 21 de febrero de 1961 y trabajó en la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut desde su creación hasta el año 2011 en una de sus áreas más sensibles, atendiendo denuncias por vulneración de Derechos, sin descuidar nunca su arte, ese que sabía convidar a todos quienes formamos parte de su vida.
En 2011, comenzó a desempeñar sus funciones en el “Centro Cultural por la Memoria”, dictando talleres de dibujo para niños y niñas hasta el 24 de agosto de 2019 momento de su fallecimiento. Dentro de la selección de su vasta obra, se expondrán los trabajos vinculados a la temática de Derechos Humanos.
Dentro de sus aportes artísticos a la Subsecretaría, se destaca la ilustración del poema “Para no Morir” a 30 años de Democracia, la portada del manual “Qué hacer si te detienen” -editado en el 2007-, ilustraciones para la campaña “Conocer para ejercer” del año 2011, e ilustraciones para el cuaderno de Rawson, compuesto por poemas escritos por presas y presos alojados políticos en la Unidad Penitenciaria N°6 (U6) de Rawson durante la última dictadura militar, entre otros.
A través de una profunda ternura, el artista nos sumerge en pequeños universos que brotaban de su lápiz: Abrazos, familias, flores, sonrisas, rondas colmadas de diversidad y alegría.
Su obra se caracteriza por la ternura pero también por el humor al que recurre desde la mirada de un niño que inventa una versión más amable de este mundo. El paisaje patagónico siempre presente con su fauna reflexiva, árboles cargados de vida, y especialmente “la madre”, que fue una figura central dentro de su obra. Por este motivo se seleccionó especialmente un apartado homenaje a las madres, y especialmente, a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en su lucha inclaudicable por Memoria, Verdad y Justicia.
“Aquellos que se sumen a la iniciativa, les pedimos que nos envíen su registro fotográfico o audiovisual a la siguiente dirección de correo electrónico, a fin de que podamos compartir las acciones en las redes: derechoshumanos@chubut.gov.ar”, precisó la funcionaria.