Trelew
Clear sky
8°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
07
Previsión
18°C
 

Puerto Madryn
Clear sky
9°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
16°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
19°C
 

Rawson
Clear sky
8°C
Previsión
18 de abril, 2025
Día
04
Parcialmente nublado
16°C
Previsión
19 de abril, 2025
Día
07
Previsión
17°C
Previsión
20 de abril, 2025
Día
07
Previsión
20°C
Previsión
21 de abril, 2025
Día
12
Nevada suave
18°C
 

Titulares

Cereseto destacó la certificación MSC de anchoa en Chubut y aseguró que “permitirá impulsar la producción local generando mayor empleo”

El empresario Raúl “Tato” Cereseto representante de la Cafach valoró la presentación del producto “Anchoíta”.

El miércoles se llevó a cabo la presentación del producto «Anchoíta» en el local gastronómico Mar y Fuego, en Playa Unión. Este evento contó la presencia del gobernador Ignacio Torres, del vicegobernador Gustavo Menna; del intendente Damián Biss, y representantes de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (Cafach).

Para la provincia, el objetivo es llegar a tener un volumen estacional de unas 10 mil toneladas, para poder ser considerados como proveedores y lograr certificaciones internacionales sobre las buenas prácticas en las capturas de la especie.

A la fecha son 9 barcos de la Flota los que se encuentran abocados a trabajar anchoa en esta época del año, número que llega a 12 cuando las vicisitudes de la pesca de langostino dan el lugar.

En este sentido, Ignacio Torres, comentó que “es importante mostrar el potencial que tiene la provincia con la pesca de anchoíta, actualmente es una realidad que puede ser mucho mejor”. 

Asimismo, indicó que “es necesario tener una mirada integral que implique hablar de competitividad, de una matriz fiscal regresiva y distorsiva, también hablar con los gremios para poder tener sostenibilidad en el tiempo de una contra temporada”.

Asimismo, a través de sus redes sociales, el empresario Raúl “Tato” Cereseto representante de la Cafach, comentó “es un orgullo formar parte del grupo que encabeza la certificación MSC de anchoa que establece los estándares para la pesca sostenible y trazabilidad de los productos pesqueros”.

Para finalizar, Cereseto destacó que dicha certificación “permitirá impulsar la producción local generando mayor empleo y diversificando la matriz productiva en Chubut”.

HISTORIAL DE LA ANCHOITA EN CHUBUT

Durante el año 2023, Chubut superó las 4. 000 toneladas de captura de anchoíta. Trabajaron en total 6 barcos en esta especie objetivo durante junio, julio, agosto y septiembre, capturando más de 125.000 cajones.

Esta especie se pesca con redes de arrastre semi-pelágica de media agua y se captura en su totalidad, frente a las costas chubutenses, utilizando como puerto de descarga el Puerto Rawson. Generando aproximadamente 400 puestos laborales incluyendo estibadores, embarcado y armadores.

El principal destino de la anchoa es Mar del Plata, entre 200/250 toneladas se destinaron a congelar para ser utilizadas como carnada y elaboración de boquerones en vinagre. Otras 660 toneladas fueron destinadas a la industria conservera y el resto se destinó a salazón principalmente para su posterior exportación a países como España, Francia, Estados Unidos, Marruecos, Perú y China.

Fuente: Redes al Mar

Compartir: